
Los jardines botánicos de la PUCP como modelo de diversidad de la flora peruana
Los jardines botánicos de la PUCP albergan más de 80 familias botánicas, así como algunas especies amazónicas de los bosques secos tropicales del Pacífico y Marañón e inclusive especies andinas. En el 2006, se aprobó un proyecto para un jardín etnobotánico en la PUCP. La finalidad…

Movilidad moderna y sostenible: Huamanga hacia la modernización de su transporte público
Debido a la implementación del Sistema Integrado de Transporte (SIT), Ayacucho se convierte en la quinta ciudad en implementar este sistema a fin de garantizar la eficacia y seguridad en la movilidad cotidiana de sus ciudadanos. En el marco de implementación progresiva de acciones hacia un…

Docentes de la PUCP presentan propuestas de movilidad sostenible para Lima y Callao
Ante la problemática del sistema actual de transporte y las nuevas dificultades que ha originado la pandemia, Juan Carlos Dextre y Fiorella Aranda, profesores de la PUCP, han elaborado un informe llamado «Avanzando con resiliencia: Una ‘nueva movilidad’ para Lima y Callao», con el análisis…

Reconocimiento e impulso de la agricultura sostenible en regiones campesinas
El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante una política agrícola descentralizada, vienen realizando diferentes iniciativas para promover la conservación de la agrobiodiversidad y premiar la labor que realizan los agricultores en regiones andinas: 1. Actualmente, se viene impulsando…

Efectos del cambio climático e incendios forestales aumentan el deterioro de la capa de ozono
El extremo calentamiento global, consecuencia del cambio climático, y los recientes incendios forestales han creado graves deterioros en la capa de ozono a pesar de la reducción de gases de efecto invernadero debido al confinamiento y las medidas establecidas en el Protocolo de Montreal. La capa…

La deforestación y explotación de recursos son algunas de las amenazas críticas de la Amazonía del bicentenario
En las últimas dos décadas se han perdido cerca de 2.6 millones de hectáreas de bosques en el Perú principalmente por la deforestación. Esta cifra representa más de 2,600 veces el distrito limeño de San Isidro. Según el Ministerio del Ambiente (Minam), solo en el 2020,…

Formemos parte de la “Semana de movilidad sostenible PUCP”
Durante una semana, la comunidad PUCP se reúne a celebrar las actividades de la “Semana de movilidad sostenible PUCP”, organizada por la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), Clima de Cambios, y el Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energías (INTE). Este gran evento contará con…

Alarma climática: un tercio de árboles silvestres en peligro de extinción
La deforestación se ha presentado como una problemática mundial debido a que anualmente se pierden 15,000 millones de árboles a causa de la acción humana. Hasta la fecha, se han perdido miles de especies y otras se encuentran en peligro de extinción. Con respecto a la…