“Día nacional de la papa: fecha para celebrar, comunicar y trabajar”
¿Cuál es la valoración que da la FAO a la producción de la papa en el Perú y qué acciones está tomando? Nosotros cuando celebramos el día nacional de la papa, igual como cuando celebramos en el 2008 el día internacional de la papa, tenemos tres…
“Perú: primer productor de papa en América Latina con 4´700.000 toneladas al año”
¿Cómo evoluciona el estudio y producción de la papa nativa en el Perú? Anteriormente en el mercado peruano las papas nativas no se comercializaban en mercados urbanos. Uno iba a los mercados y se daba cuenta que la papa nativa no estaba presente. El consumo per…


«El conocimiento tradicional tiene que dialogar con el conocimiento científico”
¿Qué es el manejo sostenible de la tierra? Manejo sostenible de la tierra es un conjunto de mecanismos y procedimientos que integran la gestión de los suelos, el agua y la agrodiversidad en el ambiente con el propósito de satisfacer las crecientes necesidades de alimento, al…

Semana Ambiental PUCP 2014
Esta iniciativa tiene como objetivo promover que los y las integrantes de la comunidad universitaria tomen conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno y sean partícipes y promotores de un estilo de vida más saludable en relación con el medio ambiente. Las actividades que forman…

Aprende a hacer sellos con papas
La papa es un producto 100% peruano, originario de nuestros Andes, en nuestro país existen 100 especies y 2800 variedades de papa. En la semana en que se celebra el día nacional de la papa presentaremos el taller de sellos de papa. ¿Cómo que sellos…

“El enfoque con manejo ecosistémico es la clave para una preservación sostenible”
¿Cuál es el interés particular del proyecto GEF HUMBOLDT respecto a las islas? El proyecto tiene cuatro grandes resultados esperados. Entre ellos, el cuarto resultado involucra un trabajo conjunto con el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas) en sitios pilotos. Estos son: Isla Lobos de…

“La diversidad biológica es el mayor capital para el desarrollo de un país”
El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad. Nuestro país se encuentra entre los países mega diversos del planeta, entre los cuales ocupa uno de los cuatro primeros lugares. ¿Cuánta diversidad biológica…