
Ya abrió la competencia para los Talleres Climáticos en Lima. ¡Postula ahora!
Estos talleres son parte de serie de mundial de talleres de periodismo del cambio climático que se realizará en cinco países entre agosto y septiembre: Filipinas, Indonesia, Bangladesh, Etiopía y Perú, con el objetivo de empoderar a nuevos comunicadores climáticos. Para el taller en Lima, serán…

Hacia una impostergable promoción de los negocios ambientales en la Amazonía
Atravesamos una “época postmoderna” en donde los sistemas político-económicos tradicionales se resquebrajan ante los desafíos éticos, sociales y medioambientales. Al parecer, estos últimos llevarán nuestra capacidad de sobrevivencia al límite, dado que en los últimos años fenómenos como el cambio climático, la desertificación, la pérdida…

“El gran emisor contaminante en Lima y en el país en general, es el transporte”
En América Latina, Lima es la ciudad con mayores índices de contaminación por partículas en el aire. La cantidad de partículas en el aire representa dos cosas: primero, una cantidad natural y por otro lado la influencia de principalmente combustión tanto por transporte como por consumo…

Participa del IX Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente
El Coloquio de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente se creó el año 2009 y debido al esfuerzo conjunto de toda la especialidad de Geografía y Medio Ambiente, este año 2017 celebra su novena edición en marco de los 30 años de la creación de…

Adiós Botellatón, bienvenidos ECOretos
Este 2017 se cumplen cinco años de creación y cuatro años que la temática ambiental, y en específico el reciclaje, tomó uno de los sentidos de las Interfacultades mediante la “Botellaton”. La botellatón estuvo motivada inicialmente en el 2013 por la FEPUC y la Dirección Académica…