
Así se vivió la Semana Ambiental PUCP 2025
Del 16 al 20 de junio, la comunidad PUCP vivió una nueva edición de la Semana Ambiental 2025, un espacio que nos convocó a reflexionar y actuar en favor del planeta. Esta jornada representó una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la sostenibilidad desde la…

Ciudad de los 15 minutos: la sostenibilidad empieza cerca
¿Y si la solución a la crisis climática, el caos del tráfico y la desigualdad social fuera vivir más cerca? El modelo urbano de la Ciudad de los 15 minutos propone transformar las ciudades en espacios humanos, sostenibles y accesibles, donde todo lo que necesites…

Las huellas que dejan los primeros pasos de la inteligencia artificial
El auge de las inteligencias artificiales no es un fenómeno casual: surge como reflejo de un mundo hiperconectado que reposa en la cultura de la tec, que demanda mayor efectividad en menor tiempo a costa, incluso, de sacrificar la esencia. Mientras las nuevas tecnologías prometen…

Consulta previa: los obstáculos que frenan el diálogo con las comunidades indígenas
Los conflictos entre las comunidades indígenas y el Estado no son ajenos a la memoria colectiva peruana. Episodios como el del Baguazo —en el que la protesta de pueblos indígenas, motivada por la promulgación de normas que consideraban una vulneración de sus derechos, derivó en…

El Perú en la ONU: docente PUCP presentó el impacto del retroceso glaciar en el país
El retroceso de los glaciares en Perú avanza con rapidez, y ya afecta la seguridad y el acceso al agua de miles de personas de las comunidades de los Andes. Esta fue la advertencia principal que llevó la investigadora Paola Moschella Miloslavich, docente de la Pontificia…