
IGUA: Este verano, queremos compartir 100 000 litros de agua
IGUA es una empresa social que tiene como finalidad brindar puntos de hidratación en diversos lugares de la ciudad y garantizar el consumo de agua purificada y sostenible en el Perú. Clima de Cambios conversó con José Corso, fundador de IGUA sobre la creación de…

La primera Cumbre Virtual sobre el clima
Clima de Cambios conversó con Karla Maass, Oficial de Comunicación y Campañas de América Latina, sobre esta Cumbre y sus principales resultados. ¿En el marco de qué y por qué ha sido importante que se haya realizado la cumbre? ¿quiénes participaron?A lo largo del año se…

Los jóvenes en la COP 24
Más de 190 países (también llamados “partes”) se encuentran reunidos para discutir durante 2 semanas temas relacionados al Cambio Climático por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Cientos de jóvenes del mundo entero se han movilizado esta semana a Katowice…

CINU: “La defensa del medio ambiente pasa por la defensa de los Derechos Humanos”
¿Cuál es el nexo que existe entre el medio ambiente y los DD.HH? Este año se cumplen los 70 años de la Declaración Universal de los DD.HH y en ese marco, es importante resaltar el vínculo que existe hoy en día entre los derechos humanos y…

Oceana: “Ley de Plásticos de un solo uso es completa y ambiciosa”
¿Cuánto demoró que hayamos tenido una ley Ley de Plásticos de un solo uso? El proceso ha demorado un año. El primer proyecto de ley lo presentó el congresista Marco Arana a inicios de diciembre del año pasado, y desde ahí se han ido sumando congresistas…

5 puntos para entender la Ley de Plásticos de un solo uso
En un hecho histórico, el Pleno del Congreso aprobó ayer, 5 de diciembre, la denominada “Ley de Plásticos”, norma que busca regular la fabricación, importación, distribución y consumo de plásticos de un solo uso (o descartables), como bolsas, cañitas, tecnopor, entre otros, con el fin…

Martín Timaná: “Para evitar los incendios forestales se necesita un enfoque preventivo de control y educación”
El diez de noviembre, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró al estado de California en emergencia debido a los grandes incendios forestales que azotan el territorio, dejando al menos 150.000 personas evacuadas. El fuego superó las 113.800 hectáreas devastadas en los condados de…