Impacto y desafíos de la Ley de Plásticos en el Perú
Por Paula Amaya, voluntaria de Clima de Cambios En diciembre de 2018, se promulgó en Perú la Ley N.° 30884, que regula el uso de plásticos de un solo uso y envases desechables para alimentos y bebidas de consumo en el país. Esta legislación responde a…
La apropiación cultural en debate: la tenue línea entre inspiración y explotación
Por Joana Cervilla El caso reciente de Anís Samanez, la diseñadora peruana acusada de apropiación cultural tras utilizar motivos textiles tradicionales en su colección, ha reavivado el debate sobre los límites entre inspiración y explotación cultural. El abogado y profesor PUCP de la Clínica Jurídica de…
Patrimonio cultural y cambio climático: reflexiones entre Lima y Viena
Por Leonardo Timaná, voluntario de Clima de Cambios Un patrimonio cultural es mucho más que un conjunto de monumentos o sitios históricos; representa el legado de generaciones pasadas, el cual valoramos en el presente y transmitimos a las futuras. Según la UNESCO, el patrimonio cultural y…
Puerto de Chancay: el alto costo ambiental de un megaproyecto
El recientemente inaugurado Megapuerto de Chancay es una de las obras de infraestructura más ambiciosas en la región. Si bien promete dinamizar el comercio del Pacífico sudamericano, también enfrenta importantes cuestionamientos sobre el impacto ambiental que generará en los ecosistemas de su área de influencia.…
Guardaparques: guardianes de las áreas naturales protegidas del Perú
En el Día del Guardaparque Peruano, se pone en valor la dedicación y compromiso de quienes trabajan incansablemente para conservar los ecosistemas del país. Su labor abarca mucho más que la vigilancia: son defensores, educadores y aliados en el desarrollo sostenible. El Perú cuenta con más…
Día Internacional de los Voluntarios: educación y acción por un futuro sostenible
Cada 5 de diciembre celebramos el Día Mundial del Voluntario y Ciudadano Ambiental, un recordatorio del impacto que la educación, el compromiso colectivo y el voluntariado tienen en la construcción de un mundo sostenible. Desde la infancia hasta la adultez, todos podemos ser agentes de…