
La importancia de los corredores biológicos para las aves migratorias
El 13 de mayo es el Día Mundial de las Aves Migratorias, siendo Perú uno de los países que hospeda a una gran cantidad de especies migratorias es importante conocer sobre los corredores biológicos y el papel vital que desarrolla para impactar positivamente en estas…

La PUCP recibió el mayor premio que entrega ANIQUEM
Gracias a nuestra gestión ambiental y el cumplimiento del compromiso de donarles papel y cartón, nuestra Universidad fue condecorada con el premio Yanapay de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado. Conoce aquí los detalles y la historia de colaboración que vienen sosteniendo hace varios…

Las lomas de Carabayllo como ecosistemas frágiles
Las áreas protegidas constituyen espacios de territorio que conservan y protegen la mayor representación de biodiversidad del planeta. El Perú posee 84 de las 117 zonas de vida reconocidas y 28 de los 32 tipos de clima que existen. La diversidad está representada por todo…

HAZla por tu playa: campaña nacional de limpieza de playas presentará resultados 2023
Este jueves 4 de mayo a las 10 a.m. se llevará a cabo la presentación de resultados de la edición 2023 de HAZla por tu Playa. Esta gran campaña nacional de limpieza de playas, ríos, lagunas, humedales y otros espacios acuáticos, es coorganizada por Life…

Atención, ciclistas: 3 derechos y 3 deberes que debes tener en cuenta
Cada día somos más los que utilizamos la bicicleta como nuestro medio de transporte. Por ello, es importante saber qué derechos y deberes tenemos al montarla. Aquí nuestra profesora Mariana Alegre nos comenta 3 de cada uno de ellos para que nuestros trayectos sean seguros,…

Líderes amazónicos y su labor de conservar la biodiversidad
Los líderes indígenas toman parte en diversos conflictos sociales, en la conservación de conocimientos ancestrales, en la preservación de sus recursos naturales, en la representación de sus comunidades en encuentros nacionales e internacionales, etc. Incluso su difícil labor también está frecuentemente asediada por intereses personales…

Estudiantes, investigadores PUCP, organizaciones estudiantiles, DARS y Clima de Cambios dialogaron sobre cómo contribuir a una movilidad más sostenible en la ciudad
El jueves 20 de abril se realizó el conversatorio “La Movilidad en mi ciudad”, organizado por la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) y Clima de Cambios. Este evento reunió a investigadores y organizaciones estudiantiles de la comunidad PUCP para plantear alternativas hacia cómo podemos…

Calidad espacial para el caminante y las bicicletas, claves para la intermodalidad y movilidad sostenible
Por: Sylvia Vásquez Sánchez 1 Docente del área de urbanismo La pirámide de movilidad sostenible tiene en las primeras posiciones al caminante y al ciclista. Una mirada dirigida a las acciones en infraestructura dirigida a estos dos actores de la movilidad en nuestra ciudad nos permitirá conocer…