
ONU: “Es tiempo de tomar acción #PorLaNaturaleza”
Leo Heileman, Director Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en América Latina y el Caribe, brindó una entrevista a Clima de Cambios para hablar sobre la importancia de preservar la biodiversidad para evitar pandemias y cómo #PorLaNaturaleza o #ForNature, es…

Ana Sabogal: “La biodiversidad cumple un rol de conservación de ecosistemas y seguridad alimentaria”
En nuestro país, ¿qué rol cumple la biodiversidad para su desarrollo?, Ana Sabogal Dunin Borkowska, Docente de la sección de Geografía y Medio Ambiente del Departamento de Humanidades de la PUCP y miembro de la Asamblea del INTE-PUCP, responde esta y otras interrogantes. ¿Qué rol cumple…

Guía de Residuos Sólidos en tiempos de COVID – 19
La gestión adecuada de residuos sólidos es un servicio que las ciudades necesitan para funcionar, y, ante la COVID-19, se vuelve crucial para manejar esta crisis de salud pública. La guía, elaborada por Clima de Cambios, en colaboración de Alberto Huiman, Calificado como Experto Internacional de…

Ministra del Ambiente: “Podemos darle vida a los residuos”
La Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, conversó con Clima de Cambios sobre la importancia de segregar nuestros residuos y sobre la coyuntura qué nos lleva a tomar decisiones climáticamente inteligentes y responsables. ¿Por qué es importante segregar los residuos? ¿cómo lograr cambios concretos en el país? Es…

¿Podemos producir nuestros propios alimentos?
¿Cómo podemos iniciar a producir nuestros propios alimentos? ¿Cómo podemos utilizar los residuos de nuestra comida para los bio-huertos? Todos podemos producir alimentos. Tiene que ver con el hecho de mandarse, tener voluntad de hacerlo y no especular tanto. Uno puede hacerlo sencillamente teniendo un contenedor…

Gestión de residuos sólidos en tiempos de COVID-19
¿Qué medidas deberían adoptar los establecimientos de salud que atienden casos de COVID – 19? , esta y otras interrogantes responde Alberto Huiman Cruz, Doctor en Ciencias Ambientales, experto Internacional de Residuos, y Docente del INTE – PUCP. ¿Cuáles deberían ser las prioridades en el manejo…

El COVID-19 y las implicancias para la movilidad sostenible
Se habla de la bicicleta como el nuevo medio de transporte, ¿estamos preparados para tener más ciclistas en la calle? ¿qué debemos asegurar?, estas y otras interrogantes respondió Pablo Vega-Centeno, Docente del Departamento de Arquitectura e investigador especializado en temas urbanos tanto de producción del…

INTE – PUCP: “La cuarentena nos da un claro ejemplo del impacto que tenemos sobre el planeta”
Como especie, ¿hemos dañado mucho la Tierra? ¿vale la pena celebrar este día?, estas y otras interrogantes respondió el Dr. Eric Cosio, Director del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP). Hemos visto que muchas especies han retomado sus espacios, sin embargo…