Becas Lucet
- Dirigido a:Personas en el décimo superior de su promoción entre 1ero y 4to de secundaria.
- Carreras:Antropología, Arqueología, Arquitectura, Arte, moda y diseño textil, Ciencia Política y Gobierno, Ciencias de la Información, Hotelería, Turismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación para el desarrollo, Contabilidad, Creación y Producción Escénica, Danza, Derecho, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Economía, Educación Artística, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Escultura, Estadística, Filosofía, Finanzas, Física, Geografía y Medio Ambiente, Gestión, Grabado, Historia, Humanidades, Ingeniería Ambiental y Sostenible, Ingeniería Civil, Ingeniería de las Telecomunicaciones, Ingeniería de Minas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Lingüística y Literatura, Matemáticas, Música, Periodismo, Pintura, Psicología, Publicidad, Química, Relaciones Internacionales, Sociología, Teatro
- Financiado por:Pontificia Universidad Católica del Perú
- Vacantes:500 becas para este programa*
La PUCP ofrece un nuevo modelo de becas para todas sus carreras* dirigidas a personas en el décimo superior de su promoción entre 1ero y 4to de secundaria.
Las Becas Lucet cubrirán parcialmente las pensiones. Se ofrecen dos tipos:
- B3: beca que cubre los costos académicos
- B0: beca que cubre los costos académicos y administrativos
En la PUCP, hay 9 escalas de pensiones, donde la G1 es la más baja y la G9, la más alta, que corresponde al costo sin subvenciones de la Universidad.
- Los acreedores de una beca académica tendrán un descuento de aproximadamente 60% de la escala G9.
- Los acreedores de una beca académica y administrativa tendrán más de 80% de descuento de la escala G9.
Revisa las escalas de pensiones en la Universidad aquí.
*En el caso de las carreras de doble grado consulta a admisionpregrado@pucp.edu.pe
Becas disponibles y distribución
Se ofrecerán más de 500 Becas Lucet que serán distribuidas de manera equitativa (desde 10 becas para cada carrera) entre todas las que ofrece la PUCP para la admisión 2023-1.
*En el caso de las carreras de doble grado consulta a admisionpregrado@pucp.edu.pe
Requisitos para la postulación
Podrán postular a las Becas Lucet los jóvenes que cumplan con estos dos requisitos:
- Estar ubicados en el décimo superior de su promoción entre 1ero y 4to de secundaria. Para acreditarlo, deberán presentar la constancia emitida por el colegio de procedencia.
Los alumnos de los COAR quedan exonerados de este requisito.
- Tener la preadmisión a la Universidad, hasta octubre de 2022, por cualquiera de los procesos de admisión ofrecidos, para iniciar estudios en el 2023 -1 (marzo).
Casos especiales
- Si terminaste el colegio y has sido admitido o pre-admitido bajo alguna modalidad de admisión PUCP hasta octubre 2022, para iniciar estudios en el semestre académico 2023-1, la constancia de décimo superior que debes presentar comprende toda la secundaria, de 1º a 5º año.
- Todos los alumnos de COAR que logren la admisión PUCP para iniciar clases el 2023-1 pueden postular a las Becas Lucet.
Etapas de la postulación
La postulación a las Becas Lucet consta de tres etapas:
Etapa 1. Ingreso a la PUCP
Deberás lograr la preadmisión a la PUCP para iniciar clases en el semestre académico 2023-1. Si todavía no has sido preadmitido, revisa a continuación los próximos procesos de admisión y los requisitos para postular.
Próximos procesos | Inscripciones | Examen virtual | Resultados de admisión |
---|---|---|---|
ITS escolares | Segunda convocatoria: Del 13 de junio al 7 de septiembre | 18 de septiembre | 23 de septiembre |
Tercera convocatoria: Del 26 de septiembre al 12 de octubre | 23 de octubre | 26 de octubre | |
La Primera Opción Décimo Superior | Del 22 de agosto al 12 de octubre | 23 de octubre | 26 de octubre |
Admisión a Especialidades Artísticas | Del 4 de julio al 7 de septiembre | Evaluación académica: 18 de septiembre | 23 de septiembre (si no lo apruebas, no podrás pasar a la evaluación artística). |
Evaluación Artística y de Creación: Facultad de Arte y Diseño (todas las especialidades): 1 y 2 de octubre de 2022 Facultad de Artes Escénicas (todas las especialidades): 14, 15 y 16 de octubre. | Publicación de resultados evaluación artística y de creación: Facultad de Arte y Diseño: 5 de octubre. Facultad de Artes Escénicas: 18 de octubre. |
Etapa 2. Postulación a las Becas Lucet
Los estudiantes que cumplan con los requisitos señalados anteriormente (ver punto 4) podrán postular a una de las Becas Lucet hasta el 31 de octubre. La inscripción en el proceso no tiene costo.
Para postular, debes inscribirte en este enlace e incluir la constancia de estar en el décimo superior (del 1ero al 4to de secundaria) emitida por el colegio de procedencia.
Inicia tu inscripción aquí.
Etapa 3. Evaluación de candidatos
Todos los postulantes pasarán por un proceso de evaluación que determinará quiénes serán beneficiados con las Becas Lucet y en cuál de sus dos alcances (ver punto 2). La evaluación consistirá en:
a. Evaluación de potencial
Pruebas de habilidades cognitivas y socioemocionales
- Modalidad: evaluación grupal escrita y presencial en el campus de la PUCP
- Duración aproximada: 90 minutos
- Fecha de evaluación: domingo 6 de noviembre
Solo los postulantes que hayan aprobado la Evaluación de potencial pasarán a una entrevista especializada por carrera.
b. Entrevistas a finalistas
- Modalidad: la entrevista se desarrollará de manera presencial.
- Duración aproximada: 20 minutos
- Fecha de evaluación: 20 de noviembre
Publicación de resultados y admisión definitiva
- Los resultados finales serán publicados el 15 de diciembre del 2022. Se comunicará oportunamente el canal de publicación.
- Admisión definitiva: una vez culminado el año escolar, se deberá agregar las notas del 5° de secundaria a tu expediente de inscripción en los siguientes términos:
- Certificado oficial de estudios (https://certificado.minedu.gob.pe) o la constancia de logros académicos (https://constancia.minedu.gob.pe) a más tardar en febrero de 2023.
Más información
Si tienes dudas o necesitas mayor orientación en este proceso, contáctate con nosotros:
Correo: admisionpregrado@pucp.edu.pe
Chatea con KTO al WhatsApp +51 964 300 122
Descarga las bases aquí.
Revisa aquí nuestro documento de preguntas frecuentes.