Becas de Orfandad - Ley 23585
- Dirigido a:Estudiantes
- Carreras:Antropología, Arqueología, Arquitectura, Arte, Moda y Diseño Textil, Ciencia Política y Gobierno, Ciencias de la Información, Comunicación Audiovisual, Comunicación para el Desarrollo, Contabilidad, Creación y Producción Escénica, Danza, Derecho, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Economía, Educación Artística, Educación Inicial, Educación Primaria, Escultura, Estadística, Filosofía, Finanzas, Física, Geografía y Medio Ambiente, Gestión, Grabado, Historia, Humanidades, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería de las Telecomunicaciones, Ingeniería de Minas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Lingüística y Literatura, Matemáticas, Música, Periodismo, Pintura, Psicología, Publicidad, Química, Relaciones Internacionales, Sociología, Teatro, Ingeniería Ambiental y Sostenible
- Financiado por:Pontificia Universidad Católica del Perú
La Pontificia Universidad Católica del Perú conforme a lo regulado por la Ley N° 23585 que establece que un alumno(a) que pierda al padre, madre o tutor encargado de solventar su educación, tienen el derecho a una beca de estudios hasta su titulación, siempre que acrediten carecer de recursos para sufragar dichos estudios.
Beneficios
- Cobertura de un porcentaje de los derechos académicos y de matrícula*.
* De acuerdo con lo establecido por la Universidad luego de la evaluación correspondiente.
Duración y renovación
Este programa de becas tiene una duración de un (1) año académico comprendido por dos (2) ciclos académicos regulares.
Finalizando este periodo el alumno deberá de pasar por un proceso de renovación de beca, el cual comprende una evaluación académica y socioeconómica.
Calendario
Este programa no comprende un calendario establecido, por lo que el estudiante podrá solicitar a la Dirección de Asuntos Estudiantiles información y documentación para iniciar el proceso de evaluación de otorgamiento de beca, por el cual se acreditará que socio económicamente se carece de recursos para sufragar el pago de sus estudios.