Becas Fe y Alegría
- Dirigido a:Postulantes
- Carreras:Antropología, Arqueología, Arquitectura, Arte, moda y diseño textil, Ciencia Política y Gobierno, Ciencias de la Información, Comunicación Audiovisual, Comunicación para el desarrollo, Contabilidad, Creación y Producción Escénica, Danza, Derecho, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Economía, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Artística, Escultura, Filosofía, Finanzas, Física, Geografía y Medio Ambiente, Gestión, Grabado, Historia, Humanidades, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería de las Telecomunicaciones, Ingeniería de Minas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Geológica, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Lingüística y Literatura, Matemáticas, Música, Periodismo, Pintura, Psicología, Publicidad, Química, Relaciones Internacionales, Sociología
- Financiado por:Pontificia Universidad Católica del Perú
- Vacantes:20 vacantes becas para este programa*
Dirigida a jóvenes de familias con bajos ingresos que culminarán el 5° de secundaria en el 2021; en un colegio de la Asociación Educativa Fe y Alegría y cuyo promedio de notas de 1° a 4° de secundaria es igual o mayor a dieciséis (16.00). También debe haber cursado y aprobado 3° y 4° año de secundaria en el colegio de la misma Asociación
El postulante que obtenga por lo menos el puntaje mínimo establecido, 550 puntos para Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales Letras y Arquitectura y Urbanismo, o 450 puntos para Arte y Diseño, Artes Escénicas y Educación; deberá pasar por una evaluación socioeconómica a cargo de la Oficina de Apoyo y Promoción Social. Luego de ese estudio, se publicará la lista de ganadores.
Inscripciones
Inscríbete del 30 de noviembre de 2021 al 25 de enero de 2022 aquí.
PDF Informativo disponible aquí.
Beneficios
- Cobertura del 100% de las mensualidades por derechos académicos. No cubre el derecho de matrícula que se paga en la primera cuota cada ciclo de estudios. El valor del derecho de matrícula puede consultarlo aquí.
- Programa de Acompañamiento de la Oficina de Becas que ofrece actividades individuales o grupales, de acuerdo con los intereses y necesidades de los becarios.
- 6 bonos complementarios:
– Materiales de estudio para cada ciclo académico regular
– Estudio del idioma inglés en Idiomas Católica, de acuerdo con lo establecido por la Universidad para la acreditación del idioma
– Movilidad
– Alimentación
– Alojamiento para los becarios de provincia, sujeto a evaluación del Consejo Directivo de Becas y Crédito Educativo
– Derechos para la obtención del grado de bachiller y título profesional, sujeto a evaluación del Consejo Directivo de Becas y Crédito Educativo
- 3 seguros:
– Contra accidentes
– Oncológico nacional
– Renta educacional
Precisiones
- Todas las becas PUCP se rigen de acuerdo con el Reglamento General del Sistema de Becas y Crédito Educativo, puede revisarlo aquí.
- La beca es otorgada por un año académico (dos ciclos regulares), luego podrá ser renovada anualmente hasta el término de cobertura, de acuerdo con el número de ciclos académicos contemplados en el plan de estudios de la carrera de ingreso.
- Para la renovación de las becas Fe y Alegría el alumno deberá de tener un promedio aprobatorio al finalizar el primer año y, a partir del segundo año en adelante, encontrarse ubicado dentro del tercio superior de su facultad.
- La inscripción a los seguros estará condicionada a la evaluación que realice la entidad que presta el servicio.
- El monto y la modalidad de entrega de los bonos son establecidos cada año por la Oficina de Becas.
Número de becas
UNIDAD | Becas Fe y Alegría |
Estudios Generales Ciencias | 8 |
Estudios Generales Letras | 8 |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo | 1 |
Facultad de Arte y Diseño | 1 |
Facultad de Artes Escénicas | 1 |
Facultad de Educación | 1 |
Examen en modalidad virtual
Rendirás el examen desde tu casa, en una laptop o PC, con conexión estable a Internet.
El examen de admisión a la PUCP se realizará únicamente de manera virtual el día 6 de febrero, en los turnos mañana y tarde. Tu turno dependerá de la carrera que escogiste.
Información importante antes de inscribirte
- Revisa los requisitos que necesitas cumplir aquí.
- Infracciones. Por favor, revisa con detenimiento las infracciones que son causales de eliminación del examen de admisión aquí.
- Aproximadamente una semana antes del examen, revisa tu plataforma de admisión, en ella encontrarás los pasos obligatorios a realizar días antes del examen de admisión, las indicaciones y requisitos adicionales.
Inscripción en línea
- Inscripciones: del 30 de noviembre de 2021 al 25 de enero de 2022
- Último día de pago: 28 de enero de 2022
- Costo único: S/ 150
Documentos para la Inscripción en línea
Primera etapa de inscripción
Durante el 2021, cuando aún eres estudiante, no has culminado el año escolar y no están las notas del 5° de secundaria, debes presentar los siguientes documentos:
- Fotografía tamaño pasaporte, a color, a partir de los hombros y con fondo blanco, en formato JPG
- Documento de identidad en formato PDF
- Documento del colegio que acredite estar cursando 5° de secundaria, donde figure el nombre, dirección y el código modular del colegio: constancia de logros académicos o certificado oficial de estudios o constancia emitida por el colegio en formato JPG o PDF
- Documento que acredite tener un promedio mínimo de 16 de 1° a 4° de Secundaria
Nota: El promedio se calculará de 1° a 4° de secundaria solo de áreas curriculares y sin redondeo. Puedes solicitar la constancia de logros académicos en https://constancia.minedu.gob.pe/ o el certificado oficial de estudios en https://certificado.minedu.gob.pe/
- Consentimiento informado: descárgalo de la plataforma, fírmalo y súbelo
- DOCUMENTO PARA SOLICITAR LA EXONERACIÓN DEL PAGO
Constancia SISFOH en formato PDF, que acredite POBREZA EXTREMA para exonerarse de los derechos de inscripción.
Segunda etapa de inscripción
Una vez culminado el año escolar y con las notas escolares del 5° de secundaria, deberás agregar a tu expediente de inscripción, lo siguiente:
- Certificado oficial de estudios (https://certificado.minedu.gob.pe/) o la constancia de logros académicos (https://constancia.minedu.gob.pe/) a más tardar el 25 de enero.
- Si el certificado oficial de estudios no ha sido presentado durante esta segunda etapa, deberá ser incluido en tu expediente a más tardar a finales del mes de febrero para que se considere en la admisión definitiva
Evaluación Académica
La evaluación académica está compuesta por dos partes:
- La primera, que pesa 90% en la evaluación total, resulta del examen que evalúa tres áreas: Lectura, Redacción y Matemática. Este examen dura 2 horas y 30 minutos, y consta de 96 preguntas. Revisa el temario del examen aquí.
- La segunda parte, que pesa 10% en la evaluación total, resulta del promedio de notas de las áreas curriculares durante los cinco años de educación secundaria.
Evaluación Artística
Los postulantes tendrán que rendir una evaluación artística de acuerdo con la especialidad a la que postulan.
- Facultad de Arte y Diseño
Prueba creativa. Las vacantes se asignan en orden de mérito.
- Facultad de Artes Escénicas
Prueba de aptitud artística. Las vacantes se asignan en orden de mérito entre quienes alcanzan un mínimo de 525 puntos.
- Evaluación artística (todas las especialidades): del 15 al 18 de febrero de 2022
¿Cómo inscribirme?
Descúbrelo aquí.
Postulantes que resulten “Aptos para la evaluación socioeconómica”
1. Enviar su Declaración Jurada Familiar y sus documentos
- Todas las carreras (excepto artísticas): del 11 al 14 de febrero de 2022
- Carreras artísticas: del 21 al 23 de febrero de 2022
- El padre, madre o apoderado deberá llenar y subir la Declaración Jurada Familiar y los documentos en la plataforma ingresando al siguiente enlace: ocaicrm.pucp.net/becasdintilhac.feyalegria
- Descargar el instructivo sobre el uso de la plataforma aquí.
- Si tienes consultas, puedes escribir a decjurada@pucp.pe
- Nota: El envío de la Declaración Jurada Familiar y los documentos será exclusivamente por la plataforma indicada
2. Tu familia tiene que preparar y subir los siguientes documentos
- Ver aquí.
3. Publicación de Ganadores
- 28 de febrero de 2022 a las 10:00 p.m.
- A través de la plataforma de inscripción
- Los resultados de estas listas SON INAPELABLES
4. Admisión Definitiva
- La admisión definitiva se confirma con la presentación del certificado oficial de estudios secundarios de 1° a 5° año por parte de los ganadores de las becas.
- Se puede solicitar el Certificado Oficial de Estudios en https://certificado.minedu.gob.pe/
- Si la persona preadmitida no cumple con presentar el documento requerido o no egresa del 5° de secundaria, perderá la admisión y con ello la beca.
PDF Informativo disponible aquí.
VOLVER AL LISTADO DE BECAS