Becas R.P. Jorge Dintilhac SS.CC.

Dirigida a jóvenes de familias con bajos ingresos que culminarán el 5° de secundaria en el 2022; en un colegio público o privado a nivel nacional y cuyo promedio de notas de 1° a 4° de secundaria es igual o mayor a dieciséis (16.00).

El postulante que obtenga por lo menos el puntaje mínimo establecido, 550 puntos para Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales Letras y Arquitectura y Urbanismo, o 450 puntos para Arte y Diseño, Artes Escénicas y Educación; deberá pasar por una evaluación socioeconómica a cargo de la Oficina de Apoyo y Promoción Social. Luego de ese estudio, se publicará la lista de ganadores.

Inscripciones

Inscríbete del 14 de setiembre al 16 de noviembre de 2022 aquí.
PDF Informativo disponible aquí.

Beneficios

  • Cobertura del 100% de las mensualidades por derechos académicos. No cubre el derecho de matrícula que se paga en la primera cuota cada ciclo de estudios. El valor del derecho de matrícula puede consultarlo aquí.
  • Programa de Acompañamiento de la Oficina de Becas que ofrece actividades individuales o grupales, de acuerdo con los intereses y necesidades de los becarios.
  • 6 bonos complementarios:
    – Materiales de estudio para cada ciclo académico regular
    – Estudio del idioma inglés en Idiomas Católica, de acuerdo con lo establecido por la Universidad para la acreditación del idioma
    – Movilidad
    – Alimentación
    – Alojamiento para los becarios de provincia, sujeto a evaluación del Consejo Directivo de Becas y Crédito Educativo
    – Derechos para la obtención del grado de bachiller y título profesional, sujeto a evaluación del Consejo Directivo de Becas y Crédito Educativo
  • 3 seguros:
    – Contra accidentes
    – Oncológico nacional
    – Renta educacional

Precisiones

  • Todas las becas PUCP se rigen de acuerdo con el Reglamento General del Sistema de Becas y Crédito Educativo, puede revisarlo aquí.
  • La beca es otorgada por un año académico (dos ciclos regulares), luego podrá ser renovada anualmente hasta el término de cobertura, de acuerdo con el número de ciclos académicos contemplados en el plan de estudios de la carrera de ingreso.
  • Para la renovación de las becas Dintilhac, el alumno deberá ubicarse dentro del medio superior de su facultad al finalizar el primer año y, a partir del segundo año en adelante, encontrarse ubicado dentro del tercio superior de su facultad.
  • La inscripción a los seguros estará condicionada a la evaluación que realice la entidad que presta el servicio.
  • El monto y la modalidad de entrega de los bonos son establecidos cada año por la Oficina de Becas. 

Número de becas

UNIDAD Becas R.P. Jorge Dintilhac SS.CC.
Estudios Generales Ciencias 5
Estudios Generales Letras 5
Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1
Facultad de Arte y Diseño 1
Facultad de Artes Escénicas 1
Facultad de Educación 1

Examen en modalidad virtual

  • Revisa los requisitos que necesitas cumplir aquí.
    Infracciones.
  • Por favor, revisa con detenimiento las infracciones que son causales de eliminación del examen de admisión aquí (actualizar vínculo: https://www.pucp.edu.pe/admision/causales-de-eliminacion-de-nuestros-examenes-de-admision/).
  • Aproximadamente una semana antes del examen, revisa tu plataforma de admisión, en ella encontrarás los pasos obligatorios a realizar días antes del examen de admisión, las indicaciones y requisitos adicionales.

Inscripción en línea

  • Inscripciones: del 14 de septiembre al 16 de noviembre 2022
  • Último día de pago: 18 de noviembre de 2022
  • Costo único: S/ 150

Documentos para la Inscripción en línea

Debes presentar los siguientes documentos:

  • Fotografía tamaño pasaporte, a color, a partir de los hombros y con fondo blanco, en formato JPG
  • Documento de identidad en formato PDF
  • Constancia de logros de aprendizaje (CLA) o certificado oficial de estudios (COE) con las notas de1.° a 4.° de Secundaria, documento obligatorio en formato PDF

Nota:
El promedio de notas de 1.° a 4.° solo de áreas curriculares y sin redondeo. Debe ser igual o mayor a dieciséis (16)
Documento del colegio que acredite estar cursando 5° de secundaria, donde figure el nombre, dirección y el código modular del colegio, en formato PDF
Consentimiento informado: descárgalo de la plataforma, fírmalo y súbelo

DOCUMENTO PARA SOLICITAR LA EXONERACIÓN DEL PAGO
Constancia SISFOH en formato PDF, que acredite POBREZA EXTREMA para exonerarse de los derechos de inscripción
Consentimiento informado: descárgalo de la plataforma, fírmalo y súbelo

DOCUMENTO PARA SOLICITAR LA EXONERACIÓN DEL PAGO
Constancia SISFOH en formato PDF, que acredite POBREZA EXTREMA para exonerarse de los derechos de inscripción.

Evaluación Académica

La Evaluación Académica consta de tres áreas: Comprensión de Lectura, Redacción y Matemática (no necesariamente en ese orden). El examen de admisión a la PUCP se realizará de manera virtual.

Evaluación Artística

Los postulantes a las especialidades artísticas de estas facultades deberán rendir la Evaluación Artística y de Creación, de acuerdo con la especialidad a la que postula.

Facultad de Arte y Diseño:
Experiencia Taller: martes 14 de febrero de 2023
Entrevista: jueves 16 de febrero de 2023

Facultad de Artes Escénicas: Del martes 14 al viernes 17 de febrero de 2023

¿Cómo inscribirme?

Descúbrelo aquí.

Postulantes que resulten “Aptos para la evaluación socioeconómica”

1. Enviar su Declaración Jurada Familiar y sus documentos

– Todas las carreras (excepto artísticas): del 11 al 14 de febrero de 2022

– Carreras artísticas: del 21 al 23 de febrero de 2022

– El padre, madre o apoderado deberá llenar y subir la Declaración Jurada Familiar y los documentos en la plataforma ingresando al siguiente enlace: ocaicrm.pucp.net/becasdintilhac.feyalegria

– Descargar el instructivo sobre el uso de la plataforma aquí.

Si tienes consultas, puedes escribir a decjurada@pucp.pe

Nota: El envío de la Declaración Jurada Familiar y los documentos será exclusivamente por la plataforma indicada

2. Tu familia tiene que preparar y subir los siguientes documentos

– Ver aquí

3. Publicación de Ganadores

15 de diciembre a las 10 p.m.
A través de la plataforma de Inscripción
*Los resultados de estas listas SON INAPELABLES*.

4. Admisión Definitiva

  • La admisión definitiva se confirma con la presentación del certificado oficial de estudios secundarios de 1.° a 5.° año por parte de los ganadores de las becas. Se puede solicitar el certificado oficial de estudios en https://certificado.minedu.gob.pe/

FEBRERO 2023

  • Si la persona preadmitida no cumple con presentar el documento requerido o no egresa del 5° de secundaria, perderá la admisión y, con ello la beca.

PDF Informativo disponible aquí.

 

VOLVER AL LISTADO DE BECAS
informes y contacto
Oficina de Becas enviar mensaje
Ubicación: Campus PUCP, Av. Universitaria 1801, San Miguel
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 05:15 p.m.