Los doctorados honoris causa, una antigua tradición universitaria, son conferidos con celo por nuestra casa de estudios a muy destacadas personalidades del ámbito nacional e internacional, quienes con su obra y trayectoria personal honran a la cultura, la ciencia y la humanidad, y se hacen acreedores, por tal virtud, al reconocimiento público de la comunidad académica.
Nathan Wachtel
Nacido en Metz en 1935, es un historiador y antropólogo francés que cuenta con un amplio reconocimiento internacional como especialista en historia colonial de...
Nacido en Metz en 1935, es un historiador y antropólogo francés que cuenta con un amplio reconocimiento internacional como especialista en historia colonial de Iberoamérica y del Perú. Fundador y director del Centre de Recherches sur les Mondes Américains (CERMA), y fundador y codirector de la revista History and Anthropology. El doctor Wachtel es considerado como el mejor especialista en sociedades mesoamericanas y sudamericanas. Ha consagrado sus investigaciones al estudio de la visión de la conquista española por las poblaciones originarias del Perú, a partir de fuentes orales y de fuentes escritas incas vertidas en castellano. Ha contribuido a impulsar la renovación historiográfica que acentúa su enfoque en las poblaciones nativas durante la conquista y colonización españolas, y que busca identificar las categorías de la visión del mundo de dichos grupos
Dominique Wolton
Sociólogo francés que cuenta con un amplio reconocimiento internacional por sus contribuciones al estudio de la información y la comunicación en el mundo contemporáneo....
Sociólogo francés que cuenta con un amplio reconocimiento internacional por sus contribuciones al estudio de la información y la comunicación en el mundo contemporáneo. Ha dedicado sus investigaciones al estudio de la relación entre la comunicación, la identidad y la cultura. Dentro del campo general de estudio mencionado, el doctor Wolton ha llevado a cabo una compleja labor de profundización y comprensión de diversos temas, tales como los medios de comunicación, el espacio público y la comunicación, Internet, y las relaciones entre información y comunicación, entre otros.
Steve J. Stern
Destacado historiador estadounidense especializado en historia de América Latina, temas contemporáneos y derechos humanos. Dentro de la historia latinoamericana, es experto en el periodo colonial,...
Destacado historiador estadounidense especializado en historia de América Latina, temas contemporáneos y derechos humanos. Dentro de la historia latinoamericana, es experto en el periodo colonial, los Andes, México y Chile/Cono Sur. Sus investigaciones abordan muy diversos temas, pero se concentran con frecuencia en los modos en que la gente enfrenta los problemas del poder y los conflictos sociales en sus sociedades.
Ha investigado sobre los siguientes temas específicos, entre otros: respuestas amerindias al colonialismo, relaciones de género, política económica, conformidad social y rebeldía, y memorias de trauma y violencia política.
Krzysztof Penderecki
Es compositor y director de orquesta clásica polaco, considerado uno de los más importantes de la música contemporánea. Krzysztof Penderecki desarrolló una nueva técnica de...
Es compositor y director de orquesta clásica polaco, considerado uno de los más importantes de la música contemporánea. Krzysztof Penderecki desarrolló una nueva técnica de notación y escritura musical, sobre todo en las voces, con recursos como el grito o el susurro, y en las cuerdas, a las que extrajo sonoridades inéditas hasta ese momento.
Juan María Terradillos Basoco
Uno de los más distinguidos juristas españoles en los campos del derecho penal, el derecho penal económico, el derecho de la empresa y el...
Uno de los más distinguidos juristas españoles en los campos del derecho penal, el derecho penal económico, el derecho de la empresa y el derecho penal del trabajo, áreas de estudios a las cuales ha dotado de importantes aportes, merced a sus estudios sobre importantes temas, tales como delitos societarios, delitos medioambientales, relación entre formas de gobierno y derecho penal, y relación entre migración, minorías y derecho penal. La obra del doctor Terradillos goza de amplio reconocimiento e influencia en el área hispanoamericana. Sus aportes son parámetros importantes que guían, actualmente, la reflexión jurídica peruana respecto al derecho penal y su vinculación con otras áreas del derecho.
Giovanni Lobrano
Nacido en Sassari, Italia, en 1944 y profesor ordinario de la Facultad de Jurisprudencia de la Università degli Studi di Sassari, es un destacado...
Nacido en Sassari, Italia, en 1944 y profesor ordinario de la Facultad de Jurisprudencia de la Università degli Studi di Sassari, es un destacado jurista italiano, quien ha realizado una prestigiosa carrera docente y de investigación académica en los campos de estudio del derecho romano, el derecho civil y el derecho comparado.
Martha Nussbaum
Nacida en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos de América, en 1947, Ph.D. por la Universidad de Harvard, es una destacada filósofa estadounidense, quien...
Nacida en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos de América, en 1947, Ph.D. por la Universidad de Harvard, es una destacada filósofa estadounidense, quien ha realizado una prestigiosa carrera docente y de investigación académica en los campos de la filosofía griega y romana, la filosofía política, la filosofía del derecho y la ética.
Pierangelo Catalano
Nacido en Turín, Italia, en 1936 y graduado por la Universidad de Turín, es un destacado jurista italiano, quien ha realizado una prestigiosa carrera...
Nacido en Turín, Italia, en 1936 y graduado por la Universidad de Turín, es un destacado jurista italiano, quien ha realizado una prestigiosa carrera docente y de investigación académica brindando su continuo aporte al desarrollo de las ciencias jurídicas en los campos del derecho romano y del derecho civil comparado.
Richard Edward Baldwin
Ph.D. en Economía por el Massachusetts Institute of Technology, es considerado uno de los más importantes economistas del mundo en el área de comercio...
Ph.D. en Economía por el Massachusetts Institute of Technology, es considerado uno de los más importantes economistas del mundo en el área de comercio internacional, en particular en los temas de globalización, acuerdos comerciales, regionalismo, crecimiento económico e integración. Brindando destacados aportes al desarrollo de las ciencias económicas en la comunidad académica internacional.
Thomas J. Sargent
Nació en Pasadena, California, en 1943, y obtuvo el Premio Nobel de Economía en el 2011, y es considerado uno de los economistas estadounidenses...
Nació en Pasadena, California, en 1943, y obtuvo el Premio Nobel de Economía en el 2011, y es considerado uno de los economistas estadounidenses más citados e influyentes del mundo y reconocido como uno de los líderes de la revolución de las expectativas racionales, así como por sus estudios sobre la toma de decisiones económicas en situación de incertidumbre.