Curso de Capacitación en Gestión de Almacenes e Inventarios

Modalidad: 2

Lo sentimos, pero este curso ya no se encuentra disponible. Déjanos tu correo electrónico para mantenerte informado sobre las novedades de nuestros programas.

Curso de Capacitación en Gestión de Almacenes e Inventarios

Con este curso, aprenderás a aplicar las mejores prácticas para la gestión estratégica de inventarios, incorporando técnicas y herramientas para el análisis que coadyuve en la gestión adecuada del control de la rotación, precisión y seguridad de los inventarios. Las malas prácticas en la gestión de almacenes e inventarios pueden acarrear riesgos sustanciales en las organizaciones. Por ejemplo, el 2015, según un estudio hecho a más de 25.000 empresas y distribuidoras por la Asociación Española de Codificación Comercial, las pérdidas desconocidas provenían de hurtos externos e internos, en 61% y un 23% respectivamente.

El 2017 la revista AméricaEconomía indicó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, en cada empresa mexicana se cometieron 2.5 crímenes en promedio; siendo el delito más común el robo hormiga, seguido por el robo de insumos o dinero. Es evidente que una correcta gestión de los almacenes facilitará insertar buenas prácticas en la organización, en pos de controlar adecuadamente los inventarios.

Objetivo general

Analizar y aplicar las mejores prácticas para la gestión estratégica de inventarios con el uso de herramientas apropiadas para ejecutar oportunidades de mejora aplicables al quehacer del profesional a cargo de almacenes, identificando y mitigando sus riesgos.

Bloque temático

1. Fundamentos de la Gestión de Almacenes
– Diseño y Organización de Almacenes
– Determinación de la Capacidad y Layout
– Asignación y Codificación de Ubicaciones y Materiales.

2. Buenas Prácticas de Almacenamiento
– Técnicas de Manipulación de Materiales y Almacenamiento.
– Insumos Fiscalizados y Materiales Peligrosos
– Preservación de Materiales y Definición de Ubicaciones.
– Seguridad y Prevención de Riesgos en Almacén

3. Gestión de Riesgos en los Inventarios
– Buenas Prácticas para la Prevención de Fraudes en los Procesos de Gestión de Inventarios.
– Desarrollo de una Matriz de Identificación de Riesgos Materiales.
– Políticas Anti Soborno para la Prevención de Fraudes en Inventarios.

4. Herramientas de Control para la Gestión de Inventarios
– Matriz de Costo y Consumo para optimizar la Rotación.
– Inventarios Cíclicos para la Mejorar la Confiabilidad.
– Reposición Automática para la Mejora del Nivel de Servicio.
– Determinación de Niveles de Stock Mínimo.

5. Diseño e Implementación de Indicadores de Gestión de Inventarios
– Diseño de Indicadores SMART para la Gestión de Inventarios
– Tablero de Control de Indicadores: Identificación de las Causas, Desviación y Despliegue de Acciones de Mejora

6. Perfil Profesional del Líder de Almacenes e Inventarios
– Funciones del Líder de Almacén e Inventarios
– Competencias del Líder de Almacén e Inventarios
– Distribución de Carga de Trabajo y Responsabilidades en Almacén

7. Consideraciones Generales para la Óptima Gestión de Almacenes e Inventarios: Factores Clave para Gestionar Exitosamente los Inventarios

Dirigido a

  • Profesionales que se desempeñan en los procesos de almacenes, gestión de inventarios y logística que deseen optimizar los procesos de control que tienen a su cargo.
  • Empresarios de PYMES o MYPES que busquen incorporar buenas prácticas de almacenamiento en sus negocios y conocer cómo las corporaciones gestionan y controlan sus inventarios.
  • Profesionales que deseen incorporarse al sector empresarial e iniciar una carrera profesional en el campo de la cadena de suministros relacionada a los almacenes e inventarios.

Certificaciones

Certificado: Se entregará un certificado de aprobación del curso a aquellos participantes que alcancen la nota mínima aprobatoria de 11 (once) y acrediten una asistencia al 75% de las horas de clase.

Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.

Inversión económica

S/ 850

Descuentos especiales
Comunidad PUCP: S/ 725

Pronto pago hasta el 28 de octubre

Público en general: S/ 765
Comunidad PUCP: S/ 680

*Para mayor información y descuentos corporativos, por favor contactarse al +516262854 / info.cetam@pucp.edu.pe

Profesores

Rolando Daniel Valladares Valdivieso

MBA Centrum Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ingeniero Mecánico (PUCP). Cuenta con certificaciones internacionales en el ámbito de cadenas de suministro: Stanford University (Strategies and Leadership in Supply Chain Management), Purdue University (Lean Supply Chain Technology Professional), Ohio State University (Supply Chain Management Professional), entre otras.

Más información

Cinthya Vasquez

Cursos similares

Área temática:

12

Organizado por:

Cetam - Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura

Sede:

Campus Principal - Av. Universitaria 1801 San Miguel - Lima

Idioma:

1

Provincia:

0115