Diplomatura de Estudio en Derecho Societario

Modalidad: 2

Lo sentimos, pero esta diplomatura ya no se encuentra disponible. Déjanos tu correo electrónico para mantenerte informado sobre las novedades de nuestros programas.

Diplomatura de Estudio en Derecho Societario

El sector privado es una fuente indiscutible de creación de riqueza y generador de puestos de trabajo en el país. La empresa, cuya forma jurídica suele ser la Sociedad Anónima (S.A.), es la célula básica del tejido empresarial peruano.

En ese sentido, se requiere que los abogados interesados en la asesoría de las S.A. conozcan todo el ciclo vital de estas, desde su nacimiento o constitución, pasando por el crecimiento o funcionamiento, hasta llegar a la muerte societaria, que sería su disolución, liquidación y extinción; o, en ciertos casos, la reestructuración patrimonial de los procesos concursales que se siguen ante Indecopi.

Asimismo, un cabal conocimiento del funcionamiento de las S.A. no puede dejar de lado las áreas temáticas con las que suelen convivir en mayor o menor medida, como los temas relacionados a intermediación financiera directa e indirecta, así como los aspectos tributarios, el arbitraje comercial y las bases constitucionales que regulan la libertad de empresa.

A pesar de la importancia de esta rama del Derecho, no se identifican en el mercado diplomaturas en esta materia. En este contexto el Centro de Formación Jurídica considera importante lanzar la presente diplomatura para cubrir una alta demanda de capacitación.

Objetivo general

Los participantes podrán aplicar una comprensión integral del Derecho Societario en la gestión legal de empresas y sociedades anónimas.

Bloque temático

  1. Constitución y Funcionamiento de las Sociedades Anónimas I
  2. Constitución y Funcionamiento de las Sociedades Anónimas II
  3. Reorganización Societaria, Disolución, Liquidación y Procesos Concursales de las Sociedades
  4. Sociedades Anónimas y Mercado de Valores
  5. Sociedades Anónimas y Sistema Financiero y de Seguros
  6. Arbitraje Comercial
  7. Aspectos Generales de Tributación en las Sociedades Anónimas
  8. Constitución Económica

Dirigido a

  • Profesionales del Derecho que se desempeñen en el ámbito societario o empresarial
  • Asesores legales de empresas y sociedades

Certificaciones

Diploma:

  • Se otorgará Diploma a aquellas personas que aprueben todos los cursos con un promedio mayor o igual a 11; y que hayan asistido al menos al 70% de las sesiones.

Constancia de participación:

  • Se otorgará Constancia de participación a aquellas personas que no aprobaron todos los cursos con un promedio mayor o igual a 11, pero que asistieron al menos al 70% de las sesiones.

Inversión económica

S/ 7,000

Descuentos especiales

  • Tarifa corporativa: S/ 6,500
  • Para acceder a la tarifa corporativa, se debe tener registradas a tres (3) personas o más de una misma institución, que deben abonar la suma total de su inscripción en un único comprobante.
  • Los interesados deben enviar un correo electrónico al Centro de Formación Jurídica para solicitar la aplicación de este descuento.
  • Si desea más información sobre las modalidades de pago, comuníquese con nosotros.

Profesores

Carlos Alberto Rivera Salazar

Abogado por la PUCP. Master of Laws por la Universidad de Texas (EEUU). Consultor en las áreas de Derecho Bancario, Derecho de Seguros y Gobierno Corporativo. Ha sido Gerente Legal de importantes empresas del sector financiero y de seguros.

Joe Navarrete Pérez

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN.

Paolo Del Águila Ruiz de Somocurcio

Abogado por la PUCP. Estudios de maestría en Derecho, mención en Derecho de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual por la misma casa de estudios. Cuenta con un Posgrado en Derecho de la Competencia en la Universidad de Salamanca, España. Árbitro y consultor en materia de Derecho Civil, Corporativo, Contrataciones Públicas, Derecho Concursal, De la Competencia y Arbitrajes.

Ivo Gagliuffi Piercechi

Abogado por la Universidad de Lima. Cuenta con un Posgrado en Derecho Corporativo en la Universidad de Salamanca (España). Ha sido Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ¿ Indecopi.

Roger Rubio Guerrero

Abogado por la PUCP. Cuenta con 10 años de experiencia en la dirección y administración de instituciones arbitrales y en la aprobación de reglas de arbitraje internacionales.

Más información

Laura Asquiere
980123184

Diplomaturas similares

Área temática:

7

Organizado por:

Centro de Formación Jurídica

Sede:

Campus PUCP | Av. Universitaria 1801, San Miguel - Lima

Idioma:

1

Provincia:

0115