Búsqueda avanzada

CAROL RIVERO PANAQUE

CAROL RIVERO PANAQUE

CAROL RIVERO PANAQUE

Título de Máster en Tecnologías para la Educación y el Conocimiento, UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

Ver todos los grados

Master Economie, Gestion, Communication (UNIVERSIDAD DE POITIERS)

Licenciado en Educación con especialidad en Educación para el Desarrollo y Psicóloga
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Publicaciones

Se encontraron 22 publicaciones

ARENAS, M. M.; RIVERO, C.; NAVARRO, R. J.(2022). Procrastinación académica y tipos de motivación en estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana. Revista Peruana de Investigación Educativa. Volumen: 14. (pp. 35 - 61). Recuperado de: https://revistas.siep.org.pe/index.php/RPIE/article/view/286/334
RIVERO, C. y SORIA, E.(2021). Percepciones sobre el aprendizaje virtual con microlearning: estudio de caso de una experiencia de formación profesional en una organización privada. Revista Redipe. Volumen: 10. (pp. 78 - 97). Recuperado de: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1197/1101
RUIZ, R. S. y RIVERO, C.(2021). Competencias digitales en las Escuelas públicas de Primaria de Lima metropolitana. En Tecnología y educación en tiempos de cambio. (pp. 486 - 495). malaga. Uma editorial - Universidad de Málaga. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10630/23267
SUAREZ, C. N.; REVUELTA, F. I.; RIVERO, C.(2020). Valoración de la Competencia Digital en Alumnos con Rendimiento Alto en Perú. Archivos analíticos de políticas educativas. Volumen: 28. (pp. 1 - 24). Recuperado de: https://doi.org/10.14507/epaa.28.5112
NAKAMURA, P. E.; RIVERO, C.; VELASCO, A. G.(2019). Desarrollando competencias investigativas en los estudiantes de Educación a través del aprendizaje situado. Aula de Encuentro. Volumen: 1. (pp. 182 - 197). Recuperado de: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/3903/4293
SORIA, E. y RIVERO, C.(2019). Pensamiento computacional: una nueva exigencia para la educación del siglo XXI. Revista Espaço Pedagógico. Volumen: 26. (pp. 323 - 337). Recuperado de: http://seer.upf.br/index.php/rep/article/view/8702
NAVARRO, R. J.; VEGA, M. V.; CHIROQUE, V. E.; RIVERO, C.(2018). Percepción de los docentes sobre las buenas prácticas con un aplicativo móvil para la enseñanza de matemáticas. educacion. Volumen: 27. (pp. 81 - 97). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19919/19949
RIVERO, C.; SORIA, E.; TURPO, O. W.(2018). APRENDIZAJE MÓVIL EN MATEMÁTICAS. ESTUDIO SOBRE EL USO DEL APLICATIVO ORÁCULO MATEMÁGICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Universidad Ciencia y Tecnología. Volumen: 22. (pp. 17 - 25). Recuperado de: http://www.uct.unexpo.edu.ve/index.php/uct/article/view/921/766