Búsqueda avanzada

CAROL RIVERO PANAQUE

CAROL RIVERO PANAQUE

CAROL RIVERO PANAQUE

Doctora en Ciencias de la Educación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Título de Máster en Tecnologías para la Educación y el Conocimiento (UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA)
Master Economie, Gestion, Communication (UNIVERSIDAD DE POITIERS)

Licenciado en Educación con especialidad en Educación para el Desarrollo y Psicóloga
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Publicaciones

Se encontraron 26 publicaciones

NAKAMURA, P. E.; RIVERO, C.; VELASCO, A. G.(2019). Desarrollando competencias investigativas en los estudiantes de Educación a través del aprendizaje situado. Aula de Encuentro. Volumen: 1. (pp. 182 - 197). Recuperado de: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/3903/4293
SORIA, E. y RIVERO, C.(2019). Pensamiento computacional: una nueva exigencia para la educación del siglo XXI. Revista Espaço Pedagógico. Volumen: 26. (pp. 323 - 337). Recuperado de: http://seer.upf.br/index.php/rep/article/view/8702
RIVERO, C.; SORIA, E.; TURPO, O. W.(2018). APRENDIZAJE MÓVIL EN MATEMÁTICAS. ESTUDIO SOBRE EL USO DEL APLICATIVO ORÁCULO MATEMÁGICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Universidad Ciencia y Tecnología. Volumen: 22. (pp. 17 - 25). Recuperado de: http://www.uct.unexpo.edu.ve/index.php/uct/article/view/921/766
NAVARRO, R. J.; VEGA, M. V.; CHIROQUE, V. E.; RIVERO, C.(2018). Percepción de los docentes sobre las buenas prácticas con un aplicativo móvil para la enseñanza de matemáticas. Educación (PUCP). Volumen: 27. (pp. 81 - 97). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19919/19949
RIVERO, C.(2017). Competencias investigativas para la elaboración de Tesis en Educación. En Formación de investigadores educativos en Latinoamérica: Hacia la construcción de un estado del arte. (pp. 206 - 216). CHIAPAS. Red Durango de Investigadores Educativos, A. C..
RIVERO, C. y Suarez, C.(2017). Mobile learning y el aprendizaje de las matemáticas; el caso del proyecto MATI-TEC en el Perú. Tendencias pedagógicas. (pp. 37 - 51). Recuperado de: https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/8120/8444
PATIÑO, A. E.; Palomino, L.; RIVERO, C.(2017). Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual. LIMA. Punto & Grafía S.A.C.. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0026/002609/260919s.pdf
RIVERO, C.; Chávez, A.; VASQUEZ, A. C.; BLUMEN, S.(2016). Las TIC en la formación universitaria. Logros y desafíos para la formación en psicología y educación. Revista de Psicología. Volumen: 34. (pp. 185 - 199). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/14562/15171