En su columna diaria en La República, el reconocido periodista opinó sobre el apoyo internacional recibido por nuestra Universidad, sobre el asedio del que es víctima y comentó que este es parte de una arremetida contra la libertad, el pluralismo y la tolerancia.
Augusto Álvarez Rodrich habla sobre el apoyo internacional a la PUCP
Apostillas a la sentencia del Tribunal Constitucional

Transparencia en la PUCP: Auditorías de los estados financieros de la Universidad
Las gestiones presupuestales y las finanzas de nuestra Universidad son evaluadas anualmente y de forma independiente por las más reconocidas auditoras internacionales. De esta manera, se verifica que el manejo de los recursos sea transparente y que la economía de la Universidad se mantenga saludable.
Dr. Henry Pease en el diario El Comercio: En defensa de la PUCP
Escribo tras ver lo que El Comercio informa sobre los valores de la herencia de don José de la Riva Agüero, algo importante pero que no puede ser visto como si eso fuera la Universidad Católica. Quiero decirle al país que lo más valioso de la universidad no es esa herencia, una enorme chacra —el fundo Pando— y muchas propiedades en el Centro de Lima que siguen como tales, usadas pero sin venderse o reinvertir en ellas, como ocurre con la mayoría de solares del centro de la ciudad. ¿Eso hizo a la PUCP la más prestigiosa del Perú, la única que aparece en los ránkings internacionales?
Francisco De Zela: Nuestro litigio con el Arzobispado y la CIDH
El físico y profesor del Departamento de Ciencias reflexiona sobre la conveniencia y los alcances de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos tras la cuestionada sentencia del Tribunal Constitucional sobre la acción de amparo.
Ernesto de la Jara: “Van perdiendo la PUCP, la Iglesia Católica y la democracia”
El abogado y periodista Ernesto de la Jara análiza los intereses de quienes quieren apoderarse de la PUCP, la irregularidad de la sentencia del TC y la campaña mediática contra la Universidad por parte de algunos medios de prensa.