Se encontraron 2 investigaciones en el año 2021
Analizar el desarrollo del razonamiento covariacional que se promueve en profesores de matemática cuando se involucra la modelación de funciones de variable real y la tecnología en la articulación de los dominios matemáticos.
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto se circunscribe a la disciplina científica de didáctica de la matemática y vincula dos líneas de investigación importantes del área como son tecnologías y formación de profesores de matemática. En este contexto, es de nuestro interés realizar una investigación que integre la modelización matemática y la tecnología digital en una propuesta para favorecer la articulación de los dominios de la geometría y del análisis en la formación continua del profesor de matemática. En cuanto a la propuesta tiene como sustento teórico el Espacio de Trabajo Matemático (ETM) y la Ingeniería Didáctica como metodología. Por ello, en el estado del arte se presentan investigaciones relacionadas al ETM, la modelización, la tecnología digital y la formación de profesores de matemática. Con esta investigación se espera contribuir con la formación continua de profesores de matemática mediante un trabajo que tiene una mirada internacional; potenciar el área en el Perú y; desde la investigación, avanzar en cuanto a la constitución de un marco que conecte el ciclo de modelización, el ETM y el ciclo de matematización. Además, se considera necesario consolidar los vínculos ya establecidos con investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV/Chile) y del Laboratorio de Didáctica André Revuz- Universidad de Paris Diderot (Francia) que comparten los mismos intereses de investigación que nosotros.
Participantes:
Instituciones participantes: