Se encontraron 19 investigaciones
Determinar los estilos de aprendizaje de los docentes TC y TPC de la PUCP con el fin de ofrecerles pautas de acción que les permita mejorar las estrategias docentes que optimicen el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Participantes:
Instituciones participantes:
Toda institución educativa requiere de procesos de evaluación para incorporar procesos de mejora en la propia gestión pedagógica y curricular. La presente investigación se dirige a diseñar, aplicar y validar un modelo de autoevaluación institucional con apoyo externo. El modelo está adecuado a las características del propio centro escolar. Los resultados se centran en el diseño de la auotevaluación y los resultados de ese proceso.
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación estudia los estilos de aprendizaje prredominantes en los alumnos pertenecientes a la muestra y ofrece estrategias didácticas para potenciar los estilos de aprendizaje no dominantes.
Participantes:
Instituciones participantes:
Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la PUCP a partir del conocimiento que se tenga de los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes.
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación pretende mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú a partir del conocimiento que se tenga de sus estilos de aprendizaje predominantes.
Participantes:
Instituciones participantes:
Detectar los estilos de aprendizaje predominantes en una muestra de alumnos de la Universidad matriculados en el primer semestre del 2001 y su relación con algunas variables socio-económicas y académicas.
Participantes:
Instituciones participantes:
Analizar y proponer sugerencias para el proceso de adaptación curricular en la facultad de educación de la PUC.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: