Se encontraron 3 investigaciones en el año 2015
Este projeto trata da interação de pesquisadores da PUC-Peru e PUC-SP para pesquisas a respeito de processos de ensino e de aprendizagem de matemática em ambientes tecnológicos. Este projeto é desenvolvido de forma colaborativa pelos grupos de pesquisa Processos de Ensino e Aprendizagem de Matemática - PEA-MAT, da PUC-SP, e Didactica de las Matemáticas - DIMAT, que pertence ao Instituto de Investigación para La Enseñanza de las Matemáticas (IREM) da PUC-Peru.
Participantes:
Instituciones participantes:
Nuestra investigación tiene como eje central la construcción explícita de soluciones de ecuaciones algebraicas, diferenciales y en diferencias. En este proyecto pretendemos introducir la noción de cuerpo valorado para construir algoritmos de resolución de ecuaciones con coeficientes en dicho cuerpo. La idea fundamental es que la valoración, bajo ciertas condiciones, permiten desarrollar en serie los elementos del cuerpo, de tal manera que los elementos de un cuerpo valorado pueden ser sustituidos por sus desarrollos en serie, lo que nos permitirá construir algoritmos del tipo polígono de Newton para la resolución de ecuaciones con coeficientes en el cuerpo. Una segunda línea en este proyecto es la formación de investigadores a través de las Escuelas doctorales intercontinentales de Matemáticas PUCP UVA y de la iniciativa Matemáticas de la PUCP al Perú, ambas actividades sonpromovidas por el investigador principal.
Participantes:
Instituciones participantes:
Nuestra área de trabajo es el estudio y construcción explícita de soluciones de ecuaciones algebraicas, diferenciales y en diferencias. En este proyecto pretendemos utilizar las nociones de cuerpo valorado y H-cuerpos (noción algebraica de los cuerpos de Hardy), modificándola para hacerla estable por paso a la forma diferencial asociada a una derivada. A continuación imponiendo la condición de L' Hopital buscaremos una contrapartida algebraica a los resultados de Fortuny [7 ] y Rosenlicht [13] y [14] Una segunda línea en este proyecto es la formación de investigadores a través de las Escuelas doctorales intercontinentales de Matemáticas PUCP UVA (octava edición) y de la iniciativa Matemáticas de la PUCP al Perú (tercera edición), ambas actividades son promovidas por el investigador principal. Cabe señalar que la VIII Escuela Doctoral será auspiciada por el CIMPA (Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées) mientras que la Iniciativa de la PUCP al Perú será siendo auspiciada por la RPU (Red Peruana de Universidades)
Participantes:
Instituciones participantes: