Búsqueda avanzada

CLARA JESSICA VARGAS D'UNIAM

CLARA JESSICA VARGAS D\'UNIAM

CLARA JESSICA VARGAS D'UNIAM

Doctora en Ciencias Psicológicas y de la Educación, UNIVERSITE LIBRE DE BRUXELLES

Ver todos los grados

Magister en Educación (UNIVERSIDAD FEDERAL FLUMINENSE)

Licenciado en Educación con especialidad en Educación Inicial
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Investigaciones

Se encontraron 19 investigaciones

2003 - 2005

ESTUDIO COMPARATIVO Y EVALUATIVO DE ESTRUCTURAS EDUCATIVAS PRESCOLARES

Investigación realizada para obtener el Diploma de Estudios de Profundización en Ciencias Psicológicas y de la Educación, como requisito para los estudios de Doctorado.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD LIBRE DE BRUSELAS - FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS Y DE LA EDUCACIÓN (Financiadora)
2005 - 2008

ESTUDIO COMPARATIVO Y EVALUATIVO DE ESTRUCTURAS EDUCATIVAS PRESCOLARES EN EL PERÚ

INVESTIGACIÓN REALIZADA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS PSICOLÓGICAS Y DE LA EDUCACIÓN.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD LIBRE DE BRUSELAS - FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS Y DE LA EDUCACIÓN (Financiadora)
1988 - 1989

ESTUDIO CORRELATIVO ENTRE EL NIVEL INTELECTUAL Y EL DESARROLLO MOTOR EN NINOS DE CINCO ANOS DE LOS CENTROS INFANTILES SANTA ROSA Y ZAFIROS PERTENECIENTES AL INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR(INABIF)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
1992

LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN LOS NINOS QUE TRABAJAN EN LAS CALLES

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD FEDERAL FLUMINENSE (Financiadora)
2013 - 2015

Los niveles de reflexión en el uso del portafolio en la Práctica Pre-Profesional Docente (artículo publicado en Revista Indexada)

Se analizan los niveles de reflexión que logran las alumnas de la Práctica Pre-Profesional con el uso del portafolio.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Financiamiento - propio (Financiadora)
  • PUCP - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN (Financiadora)
2019 - 2020

Proyecto SAGA (SUPPORTING SOCIAL AND EMOTIONAL DEVELOPMENT IN EARLY CHILHOOD EDUCATION AND CARE)

Desarrollado por un equipo de profesionales de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, tiene como objetivo trabajar el desarrollo social y emocional de los niños de 3 a 5 años, mediante la lectura de libros de cuentos compartidos, con diálogos de mentalización, los cuales despiertan el interés y facilitan la comprensión de sus sentimientos, pensamientos e intenciones, en el mismo y en otros. Esta investigación se está realizando en Finlandia, siendo la coordinadora general y la responsable del equipo de investigación la Dra. Mirjam Kalland, quien ha invitado a diversas universidades para participar en su proyecto. La participación en el proyecto fue planteada como una acción en el marco del Convenio de Cooperación y acuerdos para la internacionalización, en una reunión (mayo del 2019) entre las autoridades de la Facultad de Educación de la PUCP y las representantes de la Universidad de Helsinki y de la Embajada de Finlandia. Aporta al objetivo 3 del Plan Estratégico de la PUCP 2018-2022, que señala como una de sus estrategias: Fomentar la participación de los estudiantes en los proyectos de investigación liderados por los docentes de la PUCP, ya sea a nivel individual o en el marco de grupos de investigación. En cuanto al aporte a la carrera de educación inicial, favorece su presencia en el entorno académico a nivel nacional e internacional. El proyecto permitirá: - Estrechar vínculos académicos entre la Universidad de Helsinki y la Facultad de Educación de la PUCP en el marco del Convenio de Cooperación y acuerdos para la internacionalización. - Generar espacios para oportunidades de intercambio estudiantil y docente. - Organizar actividades académicas en las que participen las docentes, alumnas y egresadas de la carrera, así como los docentes de los centros de práctica pre-profesional. En el Perú se inició en el año 2020, pero se interrumpió por la pandemia.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Svenska Kulturfonden. - FONDO CULTURAL (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - FACULTAD DE EDUCACIÓN (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE HELSINKI - Early Childhood Education and Care (Financiadora)
2010 - 2011

RED DE ESCUELAS INTEGRADORAS DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS (PROYECTO GANADOR DEL FONDO CONCURSABLE-DAPE 2010)

Conformar una red de escuelas que integran las TIC en los procesos educativos, para su uso efectivo, con carácter innovador y de mejora educativa, a partir de la identificación de la situación actual de la incorporación de las TIC en la organización y en la práctica pedagógica de las escuelas de Lima.

Participantes:

  • CLARA JESSICA VARGAS D'UNIAM (Investigador principal)
  • ANTONI BADIA (Co-Investigador)
  • LUCRECIA ELIZABETH CHUMPITAZ CAMPOS (Investigador principal)
  • MARÍA GUADALUPE SUÁREZ DÍAZ (Investigador principal)
  • DAVID SAKIYAMA FREYRE (Co-Investigador)
  • ENRIQUE ARNALDO QUEVEDO ALDECOA (Co-Investigador)
  • MARITA MERCEDES SEDANO GUILLÉN (Asistente)
  • ROCÍO MARISOL SANTIAGO PALACIOS (Asistente)
  • TIARE SILVIA RODRÍGUEZ QUEZADA (Asistente)

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCIÓN ACADÉMICA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN (DAPE) (Financiadora)
  • PUCP - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN (Financiadora)
2011 - 2012

RED DE ESCUELAS INTEGRADORAS DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS (PROYECTO GANADOR DEL FONDO CONCURSABLE-DAPE 2011)

Conformar una red de escuelas que integran las TIC en los procesos educativos, para su uso efectivo, con carácter innovador y de mejora educativa, a partir de la identificación de la situación actual de la incorporación de las TIC en la organización y en la práctica pedagógica de las escuelas de Lima.

Participantes:

  • CLARA JESSICA VARGAS D'UNIAM (Investigador principal)
  • ANTONI BADIA (Co-Investigador)
  • ENRIQUE ARNALDO QUEVEDO ALDECOA (Co-Investigador)
  • LUCRECIA ELIZABETH CHUMPITAZ CAMPOS (Investigador principal)
  • MARÍA GUADALUPE SUÁREZ DÍAZ (Investigador principal)
  • MARITA MERCEDES SEDANO GUILLÉN (Asistente)
  • TIARE SILVIA RODRÍGUEZ QUEZADA (Asistente)
  • ROCÍO MARISOL SANTIAGO PALACIOS (Asistente)
  • DAVID SAKIYAMA FREYRE (Co-Investigador)

Instituciones participantes:

  • PUCP - DIRECCIÓN ACADÉMICA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN (DAPE) (Financiadora)
  • PUCP - EDUCACIÓN (Financiadora)