Búsqueda avanzada

AGUSTIN ESPINOSA PEZZIA

AGUSTIN ESPINOSA PEZZIA

AGUSTIN ESPINOSA PEZZIA

Doctor en Psicología Social, UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO

Licenciado en Psicología con mención en Psicología Social
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Psicología - Sección Psicología

Investigaciones

Se encontraron 18 investigaciones

2011

Mejora de la calidad de vida a través de la promoción de la identidad colectiva y el fortalecimiento de las organizaciones de base en una comunidad del valle Jequetepeque: una investigación operativa

Diversos estudios sugieren que el fracaso del proceso cooperativo en las comunidades agrícolas de la costa norte del país trajo como consecuencia la ruptura del tejido social y la instauración de una serie de prácticas económicas y sociales que podrían ser calificadas de individualistas. En Catalina, comunidad donde se desarrollará la presente investigación, este fenómeno ha evolucionado hasta tal punto que se ha generado un descrédito considerable sobre la capacidad de la acción colectiva sostenida en el tiempo, lo que se traduce en un clima emocional predominantemente negativo. Esto redunda en nuevos problemas de organización social que se extienden más allá de la esfera productiva, afectando la calidad de vida de los pobladores de dicha comunidad. En este sentido, el presente proyecto propone una investigación operativa, a partir de la cual se promueva el refuerzo de la identidad colectiva y la organización de base atacando problemas relacionados con el cuidado del medio ambiente, la mejora de la salud, la reducción de la desconfianza interpersonal y las expectativas de vida en la comunidad, desde la perspectiva de distintos agentes comunitarios, debido a que estos son temas que han surgido como relevantes en el diagnóstico producido por el antecedente de este proyecto (Proyecto DGI, 2010-0039).

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2010

Características organizacionales de base y prácticas productivas de los agricultores de una comunidad del valle de Jequetepeque: Una Investigación Operativa

Los agricultores de la costa norte del Perú han experimentado en las últimas cuatro décadas, el fracaso del proceso cooperativo, la destrucción del tejido social en sus organizaciones y el endurecimiento de sus condiciones de producción (Ortiz de Zevallos, 2006; CESDER, CEDEPAS & DEJEZA, 1995; CEDEPAS, 1994; CESDER 1993; 1989), lo que ha originado que se vean forzados a instaurar una serie de prácticas económicas que podrían ser calificadas de individualistas (Gonzáles de Olarte, 1995), y que a la larga atentan contra las posibilidades de negociar con justicia sus productos, afectando su calidad de vida y evidenciando un impacto negativo en el medio-ambiente (Ortiz de Zevallos, 2006; Banco Mundial, 2003). En ese sentido, este proyecto comprende una investigación operativa (Fisher, Laing, Stoeckel y Townsend, 1995) de dos fases. La primera fase supone un diagnóstico de los principales problemas de organización que afectan a los agricultores de la Comunidad de Catalina; y con esta finalidad, se pretende realizar una levantamiento de información haciendo uso de técnicas de recolección de información cualitativa y cuantitativa. En la segunda fase, se definirá una estrategia de intervención basada en la Teoría de la Identidad Social (Tajfel, 1982; 1984) que ayude a reforzar, a través del modelo de intenciones de implementación (Gollwitzer, 1993; 1999) y a través de capacitaciones y técnicas de educación con población adulta, la organización social de base y mejora de las prácticas productivas de los agricultores de Catalina, mejorando adicionalmente su calidad de vida y su relación con el medio ambiente.

Participantes:

  • AGUSTIN ESPINOSA PEZZIA (Investigador principal)
  • PEDRO JOSE LA BARRERA SANCHEZ (Co-Investigador)
  • OSCAR ANDRÉS PAIN LECAROS (Co-Investigador)
  • MIRYAM RODRIGUEZ MONTER (Co-Investigador)
  • INGE SCHWEIGER GALLO (Co-Investigador)
  • RODRIGO GOZALO BOHL (Asistente)

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)