Psicóloga Clínica. Realizó sus estudios de psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde obtuvo su licenciatura (1993) y maestría (1998). Hizo su especialización en Psicoterapia Cognitivo conductual en el Instituto Peruano de Terapia Conductual Cognitiva de Lima (1997). Posteriormente obtuvo el doctorado en psicología en 2004 en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Ha iniciado sus estudios post doctorales en el 2014 en Bélgica. Actualmente es asesora del programa PUCP Saludable. Se desempeña como Docente Principal, tiempo completo, en el Departamento de Psicología de la PUCP. Sus áreas de especialización e investigación son las conductas de riesgo en adolescentes, estrés, afrontamiento y conductas adictivas. Además, es profesora y secretaria del IPETECC
2017
Diseño, implementación y evaluación de un programa de prevención del consumo de marihuana en escolares en Lima.
2016 - 2017
Perfil psicológico del jugador problemático: rol de la personalidad, estrés académico, reacción frente al estrés y manejo del tiempo, en un grupo de universitarios limeños
2015
El binge drinking y el consumo de marihuana en universitarios: su comprensión desde la teoría de la acción planificada
1PSG06 - PSICOLOGÍA Y SALUD
Semestre 2022
Semestre 2021
PSG220 - SEMINARIO DE TESIS 1
Semestre 2022
Semestre 2021
Semestre 2020
PSG223 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2022
Semestre 2021
Semestre 2020
1ACA05 - DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN ADICCIONES
Semestre 2022
CHAU PEREZ ARANIBAR, CECILIA BEATRIZ. (2012). La importancia de hacer prevención de drogas en la universidad en documento técnico de DEVIDA. PERU.
DEVIDA
CHAU PEREZ ARANIBAR, CECILIA BEATRIZ. (2012). Informe del diagnóstico situacional de PUCP Saludable. PERU.
CHAU PEREZ ARANIBAR, CECILIA BEATRIZ. (2010). Programa de prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. Manual para docentes.
CHAU PEREZ ARANIBAR, CECILIA BEATRIZ. (2005). Página web Programa prevención de consumo de tabaco en menores de edad. PERU.