¿Qué tan complicado es dar lecciones de protección ambiental entre niños, jóvenes y adultos? ¿De qué manera cambiar los hábitos de los más grandes y crear conciencia en las generaciones futuras? Para responder a estas inquietudes, el último especial Ciudadanos Ambientales en Acción de la Revista MINAM, reúne diversas experiencias de cambio en favor de una conciencia ambiental y ecoeficiente.
Asimismo, en esta cuarta edición –que sale desde mañana a las calles de Lima– el MINAM recoge un reportaje sobre cómo la comunidad indígena Maijuna está luchando por preservar sus saberes ancestrales y su identidad con la solicitud de creación del Área de Conservación Regional (ACR) Maijuna-Kichwa.
Destaca además el testimonio de la bióloga Nadia Balducci sobre su iniciativa L.O.O.P., que busca mantener el mar libre de la contaminación por plásticos; las cifras sobre residuos sólidos y su procesamiento; un informe sobre los Ecolegios y su afán por hacer que más estudiantes comprendan cómo un mejor entorno ambiental favorece su rendimiento académico.
Y cómo no, las Pastillas para el Medio Ambiente, que esta vez nos enseñan cómo aplicar el Carpooling, que no es otra cosa que compartir el auto para aprovechar una ruta y trasladar a varias personas a la vez.
No pierdas la oportunidad de infórmate y conocer más sobre temas de medio ambiente y desarrollo sostenible. Descarga tu revista aquí.