Gran parte de las especies del planeta ya se encuentran condenadas a desaparecer y en el peor de los escenarios, una de cada seis especies de animales y plantas se extinguirán. Geográficamente las zonas más afectadas serán América del Sur y Oceanía.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) revelaron una serie de escenarios para finales de siglo según sus últimos informes.
El más optimista plantea un aumento de la temperatura media global de 2 grados; y el escenario más realista, cifra el incremento del calentamiento global entre 3 y 4 grados. Este daño que el cambio climático está causando en la biodiverisdad tiene muchas consecuencias:
- El aumento de temperatura que reduce el hábitat del oso polar estresa a muchos anfibios de las selvas tropicales.
- En las áreas del clima mediterráneo, un grado más de temperatura es todo un reto para animales y plantas.
- En zonas templadas, el adelanto de la primavera está descolocando a muchas especies que habían emparejado su destino al de la floración y fructificación de los árboles.
Aunque la desaparición de especies será un fenómeno global, estudios señalan que las zonas más afectadas serán América del Sur, Australia y Nueva Zelanda. El objetivo del biólogo Seth Finnegan era diagnosticar qué especies son vulnerables en el mundo usando el pasado como guía. Sobre esa base, los investigadores señalan que delfines, ballenas, focas y todos los mamíferos tienen una mayor probabilidad de extinguirse.
Lee más aquí.