Noticias
15/08/2011

Sobre Euro III y Euro IV en los buses

 

Los fabricantes de vehículos tienen que cumplir con normas cada vez más exigentes sobre el nivel de emisiones contaminantes que generan. Así, han entrado en vigencia progresivamente estándares europeos que han sido tomados como referencia internacional que se denominaron Euro II (1996), Euro III (2000), Euro IV (2005) y Euro V (2008).

 

Los fabricantes de los motores de los vehículos han venido desarrollando tecnología para que los productos de la combustión que salen por el ducto de escape cumplan con estos estándares, lo cual ha sido posible solamente porque el combustible que se emplea también satisface los estándares que se desarrollaron en forma paralela a las normas de emisiones. Por tanto, es evidente que la reducción de emisiones vehiculares es un proceso compartido entre fabricantes de vehículos y refinerías de petróleo.

 

En la actualidad, en el país las normas sobre calidad del combustible diesel están muy desfasadas respecto al avance de las especificaciones Euro y corresponden a una calidad inferior a lo exigido a un combustible para el cumplimiento de Euro III.

 

Por tanto, la reducción de emisiones de material particulado, que es la justificación de la reciente ordenanza municipal aprobada para imponer emisiones del nivel Euro IV en el bus patrón, no podrá ser lograda si la exigencia del tipo de motor en el bus no está acompañada indefectiblemente con especificaciones apropiadas en el combustible, por lo que no será posible lograr el efecto deseado de reducción de emisiones mientras no se exija un combustible acorde con esta tecnología. Considerar, como lo hace la ordenanza en su exposición de motivos,  que solamente un bajo contenido de azufre en el combustible es suficiente para resolver el problema de emisiones de material particulado es no haber analizado investigaciones que determinan que es irrelevante esta relación y que en realidad con los combustibles comercializados en el país no será posible alcanzar el nivel de emisiones Euro IV.

 

Escrito por el Ing. Fernando Jiménez, Coordinador del Área de Energía y jefe del Servicio de Análisis Energético y Ambiental de la PUCP en el informe especial de PUNTOEDU «Calles furiosas y no tan rápidas«

 

 

Foto: RPP