La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta.
Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para reafirmar nuestra responsabilidad colectiva, como lo señala la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.
Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.
Por eso, traslademos el 22 de abril a todos los días del año, el cuidado de la Tierra no debe limitarse a un solo momento. El principal problema son los malos hábitos que de manera progresiva se deben combatir.
¿Cómo proteger y cuidar la Tierra?
- Utiliza las 3R: reduce, reúsa y recicla
- Segrega tus residuos de manera correcta
- Ahorra agua, energía y papel
- Usa bolsa de tela
- Planta un árbol
- Únete a un voluntariado ambiental
- Movilízate en bici
- Sé agente de cambio, y concientiza a tus amigos y familia
¡Si tú cambias, el clima también!
Fuente: ONU