En su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, el Papa alertó que cualquier daño al ambiente es también un daño a la humanidad. Así, dijo que “la crisis ecológica, junto con la destrucción de buena parte de la biodiversidad, puede poner en peligro la existencia misma de la especie humana”.
Respecto a la Conferencia de París sobre el Cambio Climático (COP21), el sumo pontífice pidió a los líderes mundiales que lleguen a “acuerdos fundamentales y eficaces”, pero también reclamó “pasos concretos y medidas inmediatas, para preservar y mejorar el ambiente natural y vencer cuanto antes el fenómeno de la exclusión social y económica”.
En ese sentido, señaló que “el abuso y la destrucción del ambiente, al mismo tiempo, van acompañados por un imparable proceso de exclusión”. “Un afán egoísta de poder y de bienestar material lleva tanto a abusar de los recursos como de excluir a los débiles”, reforzó Francisco en el marco del 70º aniversario de la ONU. Y agregó que esta exclusión “es una negación total de la fraternidad humana y un gravísimo atentado a los derechos humanos y al ambiente”.
Además, el Papa advirtió que “la guerra es la negación de todos los derechos y una dramática agresión al ambiente”. “Si se quiere un verdadero desarrollo humano integral se debe continuar incansablemente en evitar la guerra entre las naciones y los pueblos”, dijo.
Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon afirmó que este es un momento decisivo para la historia de la humanidad: “Los pueblos del mundo nos han pedido que alumbremos el camino hacia un futuro prometedor y lleno de oportunidades. Y los Estados Miembros han respondido con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
“Tenemos que entrar en esta nueva era con buen pie, por ello exhorto a todos los gobiernos a que en diciembre aprueben en París un sólido acuerdo universal sobre el clima”, agregó.
Conoce más en la página web de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible.