
Esta competencia impulsa a que los jóvenes y veteranos periodistas se involucren en la difusión de información científica sobre la importancia de las áreas protegidas, especialmente el Parque Nacional del Manu.
El Premio Bárbara D’Achille, lanzado por Sernanp y El Comercio, destaca a periodistas comprometidos con la biodiversidad. Con apoyo de la Estación Biológica Cocha Cashu y San Diego Zoo Wildlife Alliance-Perú, esta iniciativa celebra su segunda edición en 2024.
Este concurso rinde homenaje al legado de Bárbara D’Achille, una de las pioneras en conectar a los peruanos con la extraordinaria biodiversidad del país. A lo largo de varios años, visitó frecuentemente la Estación Biológica Cocha Cashu, en el Parque Nacional del Manu, así como otras importantes áreas naturales protegidas. Durante ese tiempo, convivió y colaboró con investigadores, publicando en el diario El Comercio reportajes que hoy se consideran ejemplos clásicos de periodismo sobre la biodiversidad de la Amazonía peruana y sus complejos ecosistemas.
Categorías y premios:
- Noveles: estudiantes de periodismo y jóvenes profesionales menores de 28 años. El ganador recibirá S/ 4,000 y una experiencia de cuatro semanas en la Estación Biológica Cocha Cashu, ubicada en el Parque Nacional del Manu, uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Además, su trabajo será publicado en El Comercio, tanto en formato digital como impreso.
- Senior: periodistas con más de cuatro años de experiencia y mayores de 28 años. El premio en esta categoría es de S/ 5,000 y una estancia de cuatro semanas en Cocha Cashu. Sus trabajos también serán publicados en El Comercio.

Imagen: Gabriel Herrera
Para participar, los interesados deben presentar un ensayo en formato de reportaje periodístico que promueva la biodiversidad del Perú, y la necesidad de conservar su fauna y flora, además deben enfocarse en resaltar temas novedosos y experiencias exitosas en conservación. Para los participantes en la categoría Noveles, el ensayo debe tener un máximo de 600 palabras, mientras que en la categoría Senior se permite hasta 1,000 palabras.
Plazos de postulación:
Las postulaciones estarán abiertas desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2024. Los ensayos deben enviarse al correo premioperiodismo@sandiegozooperu.org. Los ganadores serán anunciados el 27 de noviembre y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 3 de diciembre.
Para más información, revisar las bases del concurso aquí.