La movilidad sostenible va más allá de la incorporación de prácticas ambientalmente amigables en nuestra vida cotidiana, como es el uso de la bicicleta, del transporte público, de compartir el auto y de caminar. El enfoque de movilidad sostenible está orientado a la formación de ciudadanos y ciudadanas críticos/as y responsables de las consecuencias ambientales y sociales que sus desplazamientos generan, y de la toma de acción para mitigar dichos impactos. El fin es incidir en la gestión pública y generar cambios que mejoren la calidad de vida y atiendan las expectativas y necesidades de la colectividad.
Con el propósito de darle visibilidad a este tema, la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), Clima de Cambios, la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales de Estudios Generales Letras (Oprosac), la Oficina Responsable de Actividades Universitarias de Estudios Generales Ciencias (RAU) y el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), organizan “Movilidad Sostenible PUCP”, a realizarse entre el 22 de septiembre y el 6 de octubre en el campus de la PUCP.
Durante estas dos semanas se desarrollarán diversas actividades y eventos académicos con los objetivos de:
- Generar espacios de reflexión y discusión sobre el enfoque de transporte desde el cual se trabaja en Lima y los retos a los cuales nos enfrentamos como ciudadanos y ciudadanas.
- Sensibilizar y proponer acciones desde nuestro alcance y quehacer para atender a la problemática del transporte.
¡No te pierdas ninguna actividad! Aquí el programa completo:
Jueves 22 de setiembre
Activación para ciclistas PUCP: Día Mundial sin Auto
En el marco del Día Mundial Sin Auto, los y las ciclistas que lleguen a la PUCP utilizando este medio de transporte, recibirán un reconocimiento por aprovechar este transporte sostenible.
Hora: 8 a 10 a.m.
Lugar: Puerta vehicular principal PUCP
Intervención “El Motor Humano Rueda”
La puesta en escena invita a la reflexión sobre el uso de medios alternativos de transporte recorriendo las calles y diferentes espacios rompiendo lo cotidiano e invitando a la gente a imaginar nuevas formas de movilizarse.
Hora: 12 m.
Lugar: Tontódromo PUCP
Premiación de Concurso “Experiencias de Movilidad”
Premiación a los ganadores del concurso “Experiencias de Movilidad en Lima” en dos modalidades: microrrelato y fotografía.
Hora: 6 p.m.
Lugar: Aula E- 306
Viernes 30 de setiembre
Cine al aire libre “Girl on a bicycle”
Comedia romántica que cuenta la historia de Paolo, un italiano que trabaja como conductor de un autobús turístico en París y su relación con su novia. Habrá venta de snacks.
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Jardín detrás del CAPU
Sábado 1 de octubre
Bici Salida*
Montar en bicicleta supone un magnífico ejercicio cardiovascular que fortalece nuestro corazón, además la participación de los músculos y de las articulaciones es máxima en número e intensidad. Trae tu bicicleta y participa de esta Bici Salida: estarás cuidando el medio ambiente y tu salud.
Hora: 9 a .m.
Lugar: Puerta Principal PUCP
*Es necesario que cuentes con seguro contra accidentes para poder participar.
Miércoles 5 de octubre
Conversatorio “¿Hacia dónde va Lima?”
El conversatorio busca problematizar la gestión del transporte y la movilidad sostenible en nuestra ciudad. Para ello, se contará con la presencia de especialistas, funcionarios públicos, y activistas de la sociedad civil que presenten y debatan el modelo de movilidad que se viene implementando en Lima Metropolitana.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Sala de Conferencias de EEGGLL
Jueves 6 de octubre
Taller: Mecánica básica para bicicletas
El taller de mecánica básica de bicicletas tiene como finalidad motivar a toda la comunidad PUCP a movilizarse en bicicleta y así contribuir al bienestar del medio ambiente. Además, los participantes aprenderán a parchar sus llantas, darle mantenimiento a las tazas de dirección, regulación de cambios, y mantenimiento del eje central.
Hora: 12 m.
Lugar: Polideportivo PUCP