Dejamos una lista con diez sencillos consejos que nos ayudarán a reducir el impacto de las fiestas sobre el planeta:
1) Decoraciones: Evitemos renovar las decoraciones año a año; es preferible comprar adornos fabricados con materiales más nobles, que nos durarán más y vamos a poder reutilizar durante varios años, así limitamos los residuos que producimos.
2) Envolturas: Un regalo envuelto en tela es mucho más atractivo y se puede volver a usar otro año. Sin embargo, si queremos usar papel, podemos optar por papel reciclado.
3) Tarjetas: Evitemos el gasto excesivo de papel y enviemos tarjetas electrónicas por mail.
4) Luces: Si vamos a utilizar luces, debemos apagarlas cuando no estemos en casa, y no dejarlas encendidas toda la noche.
5) Traslados y viajes: Si tenemos que trasladarnos, intentemos siempre compartir vehículo, o incluso usar el transporte público.
6) Baterías: Intentemos regalar juguetes o aparatos que no las usen o aumentemos al regalo pilas recargables.
7) Reciclaje de regalos: Si no nos gusta un regalo o nos entregan algo que ya tenemos, lo mejor es donarlo.
8) Menú verde: Una rica ensalada o plato vegetariano no sólo son más ecológicos, sino que también son más saludables.
9) Menos bolsas: A la hora de salir a hacer las compras, llevemos un carrito o bolsas de tela que nos permitan cargar todas nuestras compras.
10) Eco Regalos: Aprovechemos para hacer regalos que fomenten el cuidado del medioambiente. Herramientas de jardinería, plantas, o incluso libros que hayamos leído y que ya no vamos a usar.
Y si aún no haces ningún adorno para tu casa, aquí una guía práctica: https://www.youtube.com/watch?v=xOHCqnSxgS8