En el marco del segundo aniversario del MINAM, Antonio Brack dio esta buena noticia, en la que recalcó que tanto al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), como el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y la Fauna Silvestre (OSINFOR) -pertenecientes al Minam y a la PCM, respectivamente- pueden trabajar juntos para proteger las concesiones forestales del país.
De otro lado, el Ministro del Ambiente, consideró positivo el fallo de la Sala Mixta de Madre de Dios, que declaró improcedente la medida cautelar interpuesta contra el gobierno peruano por los dueños de 12 dragas que operaban en Madre de Dios sin los permisos debidos para el dragado en los ríos.
“Esto es un triunfo porque se ha vencido a un grupo empresarial que ejercía una presión económica muy grande en Madre de Dios, sin pagar impuestos y sin cumplir ningún requisito solicitado por la DICAPI ni por el Ministerio de Energía y Minas para operar. Ahora sí se empezará a poner orden y a formalizar la minería en Madre de Dios”, destacó el Ministro Brack.
El Ministro del Ambiente, alertó sobre la venta ilegal de terrenos en zonas colindantes y en la propia Reserva Nacional de Paracas, situación que viene siendo monitoreada por los procuradores públicos del Ministerio del Ambiente y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, SERNANP.