Noticias
15/03/2010

Lunes sin Carne: Seitán, una alternativa vegetal a la carne

Para los que son vegetarianos, los que siguen una dieta macrobiótica, o para aquellos que los lunes tratan de no comer carne, el seitán se presenta como una buena alternativa.

 

Conocido como la “carne vegetal”, el seitán es el gluten del trigo, que se encuentra dentro del germen de su grano. Procedente de China, este alimento es ideal para deportistas, ancianos y chicos debido a su gran contenido proteico y su fácil digestibilidad.

 

Llamado ‘Kofu’ en Japón, no contiene grasas saturadas y es recomendable en las dietas de aquellas personas que necesitan bajar sus niveles de colesterol. Además, contiene vitamina B2, hierro y muchas menos calorías que la carne. Aquí, una receta para incluirlo en la dieta.

 

Para hacer en casa

 

Si bien se puede conseguir en casas naturistas o dietéticas, en este Lunes sin carne te mostramos cómo preparar seitán de forma casera.

 

Ingredientes

 

  • Harina de trigo, un kilo.
  • Salsa de soja, 250 cls
  • Agua, un litro.
  • Ajo, una cabeza.
  • Jengibre rallado, una cucharada sopera.
  • Opcional y recomendable: alga de Kombu, un trocito de 10 centímetros de ancho por diez centímetros de largo –este ingrediente se consigue en cualquier dietética-.

 

Preparación

 

  • Amasar la harina con el agua necesaria para lograr una masa compacta que no se pegue en los dedos.
  • Luego, introducir la masa dentro de un recipiente. Agregar la cantidad de agua necesaria como para cubrirla toda. Dejarla sumergida durante 45 minutos.
  • Lavar la masa dentro del agua. Al tornarse el agua de un color blancuzco, se estará logrando que aquella se desprenda del almidón.
  • Luego, cambiar el agua.
  • Comenzarán a verse en la masa pequeñas hebras o granitos más oscuros: el gluten. Seguir lavando y cambiando el agua hasta que ésta quede transparente, momento en el que sólo queda el seitán -gluten o proteína de trigo-.
  • Hacer con la masa uno o dos bollos.
  • En una olla grande colocar el litro de agua, la salsa de soja, el ajo, el jengibre y el alga Kombu. Llevar al fuego y dejar hasta que hierva.
  • Luego, introducir los bollos en la preparación. Dejar allí para que hierva a fuego lento durante 45 minutos –la cantidad de tiempo que se deje hervir dependerá del gusto personal de cada quién. Si se lo deja menos tiempo, se logrará una textura más blanda-.
  • Apagar el fuego y dejar enfriar en la olla.

 

Una vez obtenido, el seitán se puede utilizar de la misma forma que la carne: se puede hacer a la plancha, en empanadas o en guisos, entre otros muchos platos posibles.

 

Por: TuVerde

Imagen: Good.is.