Noticias
10/05/2024

¡Inició la Reciclatón! Conoce las indicaciones para una correcta segregación de residuos y suma puntos en el Interfacultades 2024

La Reciclatón es parte de la competencia Interfacultades 2024, en la cual cada fase suma puntos para las facultades participantes.

Desde el jueves 9 de mayo hasta el martes 4 de junio, se llevará a cabo la Reciclatón Interfacultades 2024, cuyo propósito es concientizar a la comunidad PUCP sobre la adecuada segregación de residuos sólidos, promover el reciclaje, y, de esa manera, respaldar las iniciativas de tratamiento para niños y niñas con quemaduras graves a través de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem).

Esta actividad es organizada por la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), junto con la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y Clima de Cambios, en colaboración con Aniquem. 

En el marco de esta convocatoria, el jueves 9 de mayo se llevó a cabo la charla sobre la adecuada gestión y separación de residuos sólidos en el campus. Para la competencia, es un requisito indispensable la asistencia de dos personas representantes de cada facultad, quienes se encargarán de difundir la información en sus facultades para su uso adecuado en la competencia.

Representantes de cada facultad participaron en una charla sobre la adecuada gestión y separación de residuos sólidos en el campus.

La competencia se desarrollará en dos etapas:

FASE 1. VIDEO PARA FOMENTAR EL USO DE TACHOS PUCP

Como parte del desafío, cada facultad deberá crear un video que promueva el uso adecuado de los contenedores PUCP, explicando la asociación de colores con tipos de residuos mediante ejemplos cotidianos.  

Se requiere un video corto en formato reel o TikTok, con duración de 45 segundos a 1 minuto, y debe mostrar la personalización de una estación de reciclaje ubicada en o cerca de la facultad, con carteles informativos para la segregación de residuos según el color del tacho. También debe incluir la participación de la mascota de la facultad o asociación correspondiente. Es necesario entregar este video para pasar a la fase 2 del concurso.

FASE 2. RECOLECCIÓN DE PAPEL Y PLÁSTICO RECICLABLE

A cada facultad se le asignará una meta de recolección en kilos, calculada según el número de estudiantes. Las asociaciones de facultades suman las metas individuales. Guiándonos del año anterior, la meta es de 100 gramos de papel o plástico PET por estudiante, aproximadamente, equivalente a 18 hojas A4 o 6 botellas vacías.

En la competencia, se tiene en cuenta las siguientes indicaciones para que sea considerado el pesaje de los residuos:

  • Papel usado y limpio como cartón, papel bond, periódicos, revistas, cuadernos sin espiral, folletos sin grapas, separatas, fólder manila, flyer, folletos. Estos papeles NO deben estar contaminados con restos de comida, líquidos, pinturas, aceites o similares. No se aceptarán servilletas, papel higiénico, papel toalla, papel picado o mojado, ni papel nuevo, como cuadernos sin usar o paquetes de hojas bond.
  • Botellas de plástico PET vacías y limpias (con o sin tapa), es decir, las botellas translúcidas de bebidas de cualquier tamaño sin etiquetas. Estas suelen tener un triángulo que indica si son PET. No se aceptarán botellas de yogur, aceite, champú, desinfectante, lejía, lavaplatos u otra que no sea las PET mencionadas anteriormente, debido a que su contenido (líquido) no facilita el reciclaje del plástico.
  • El material que no cumpla con estas condiciones no será contabilizado; en caso sea mayor al 20% del peso, se aplicará una reducción de puntaje.

A cada facultad se le asigna una meta de recolección expresada en kilos según la cantidad de estudiantes de la facultad.

Las fechas de la Reciclatón 2023 van de acuerdo con el siguiente cronograma:

 Lectura de bases Jueves 2 de mayo 12:30 p.m.
 Capacitación obligatoria de representantes Jueves 9 de mayo 12:15 p.m.
 Envío del video de la fase 1 Domingo 19 de mayo 11 p.m. (vía correo electrónico)
 Publicación de los videos finalistas Del jueves 23 de mayo al 1 de junio
 Fase 2- pesajes  Del martes 21 de mayo  al martes 4 de junio
 Cierre de la entrega de material recolectado Martes 4 de junio
 Resultado y premiación de los ganadores Sábado 8 de junio – Noche cultural


Para más información, revisar las bases completas
aquí.