Noticias, Sostenibilidad PUCP
24/07/2025

Estudiantes de Arte y Diseño PUCP crean piezas visuales para proteger Los Pantanos de Villa

Estudiantes del curso Introducción al Diseño Gráfico, junto a sus docentes y Margoth Peña, en su presentación final.

Desde la creatividad y el lenguaje visual, estudiantes del curso Introducción al Diseño Gráfico, de la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP, se han unido al esfuerzo por conservar el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (RVSPV), generando piezas comunicacionales que buscan sensibilizar, informar y poner en valor este ecosistema clave ubicado en la ciudad de Lima.

Para muchos estudiantes, esta fue su primera visita al RVSPV, lo que marcó el inicio de un proceso de investigación, reflexión y creación. Guiados por sus docentes Carmen García Rotger y Karen Oishi Masuoka, los alumnos no solo exploraron un espacio natural protegido, sino que también aprendieron a mirar su entorno desde una perspectiva crítica y comprometida con el bien común.

El curso tiene como objetivo brindar a los estudiantes conocimientos generales del diseño gráfico, incluyendo los fundamentos del lenguaje visual aplicado al diseño, tanto en su aspecto creativo como técnico. En esta edición, los alumnos aplicaron herramientas de diseño vectorial para desarrollar afiches, flyers y piezas para redes sociales con un enfoque de comunicación ambiental.

Las propuestas gráficas abordan cuatro ejes temáticos clave: 

  1. Flora y fauna: destacando el rol de las especies en el ecosistema del humedal
  2. Turismo sostenible: promoviendo el RVSPV como un destino natural educativo en Lima
  3. Guardaparques y comunidad: visibilizando la labor de quienes cuidan este espacio día a día
  4. Sensibilización del entorno: fomentando el respeto por la vida silvestre durante las visitas

Los estudiantes compartieron y explicaron las piezas gráficas que desarrollaron durante el ciclo.

 

Durante la jornada final, los estudiantes recibieron la visita de Margoth Peña, coordinadora en Turismo y Educación e Interpretación Ambiental en el RVSPV, quien felicitó su esfuerzo y destacó el impacto de sus creaciones: “Su talento y compromiso hoy se ponen al servicio de la conservación. Estas piezas ayudarán a comunicar y acercar a diversos públicos a Los Pantanos de Villa, generando conciencia sobre su valor y los desafíos que enfrentan”.

Este valioso trabajo fue realizado por el siguiente grupo de estudiantes:
Carlos Edwardo Gutarra Calle, Andre Wilson Díaz Sotelo, Diego Alonso Muñoz Escudero, Dayri Magyoja Montes Vargas, Andrea Lisseth Mellado Retto, Joel Williams Díaz Ayala, Ximena Haidee Justo Velasque, Rodrigo López Lavalle Sánchez, Summer Brise Rivas Farfán, Yadira Mabel Reymundo Rivera, Betsy Mariana Salguedo Tarazona y Valery Pamela Ponce Salazar.