Paddington Bear o Phytotelmatrichis osopaddington fue hallado haciendo su casa en los charcos de agua que se acumulan en los huecos de las plantas en la Estación Biológica Villa Carmen, una de las tres estaciones biológicas que la Asociación para Conservación de la Cuenca Amazónica – ACCA administra, por un equipo de investigación dirigido por la estadounidese Dra. Caroline S. Chaboo quien viene estudiando la diversidad de escarabajos en el Perú desde el 2008.
Este ejemplar debe su nombre al encantador oso de la literatura infantil «Paddington» el cual, según cuenta la historia, se presentó en la estación de tren en Londres con un letrero que decía: «Por favor, cuidar de este oso». Al igual que él, este nuevo escarabajo es oriundo de Perú y los investigadores esperan que con este nombre se logre generar consciencia sobre su cuidado.
Esta especie mide entre 1.03 a 1.06 mm. Es tan pequeño que alineando casi 25 de estos diminutos escarabajos de cabeza a la cola, podrían llegar recién a una pulgada (2.5 cm). Tienen una forma peculiar de vida y la mayoría de estos escarabajos se encuentran en el suelo del bosque, donde se alimentan de materiales en descomposición.
Cabe resaltar que su nombre fue elegido luego de un concurso realizado este año y dirigido al público en general de Perú y Estados Unidos, el cual tenía por objetivo darle un nombre científico a esta nueva variedad de escarabajo, y la cual fue inscrita en la colección científica del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diversos científicos estiman que, por lo menos, existen de 10 a 15 millones de especies de escarabajos que habitan la tierra; sin embargo, menos de un millón y medio cuentan con un nombre oficial, el cual es único y clave para organizar toda la información e investigación sobre aquella variedad.
¿Quieres saber más de las otras especies del Top 10? Entra aquí.