La Unión Internacional para la Naturaleza (IUCN) anunció este cambio positivo en el estatus oficial del panda en la Lista Roja de especies amenazadas. Señaló un incremento de un 17% de la población de pandas en la década que duró hasta el 2014, cuando un censo nacional contabilizó 1 864 pandas gigantes silvestres en China.
«Ahora que el panda ha logrado dar un paso más lejos de la extinción, este es un momento emocionante para todos aquellos que trabajan para conservar la vida silvestre y sus hábitats en todo el mundo. La recuperación del panda demuestra que cuando la ciencia, la voluntad política y el compromiso de las comunidades locales se unen, podemos salvar y hasta mejorar la biodiversidad», apuntó Marco Lambertini, Director General de World Wildlife Fund (WWF).
WWF y el panda:
El logo de panda de WWF fue diseñado por el fundador de la organización, el naturalista y pintor Sir Peter Scott en 1961. Veinte años después, WWF se convirtió en la primera organización internacional en trabajar en China.
WWF ha trabajado con el gobierno en iniciativas para salvar a los pandas gigantes y su hábitat.
Las reservas de pandas han llegado a 67, protegiendo a casi dos tercios de todos los pandas silvestres del mundo. Estas también han ayudado a conservar enormes extensiones de bosques de bambú en las montañas, los cuales albergan especies y proveen servicios ecológicos, incluyendo a decenas de millones que viven río abajo del hábitat del panda.
«Todos deberíamos celebrar este logro, pero los pandas todavía están dispersados y son vulnerables, y una gran parte de su hábitat es amenazado por proyectos de infraestructura mal planificados. Recuerden: todavía tenemos solo 1 864 pandas silvestres», dijo Lo Sze Ping, Director General de WWF-China.
Fuente: WWF