Noticias
14/05/2010

Disfruta de la biodiversidad en Lima

Lima es una ciudad, y los que vivimos en ella somos conscientes de que lo que más la caracteriza son las combis y el cemento. Sin embargo, en ella y en sus alrededores podemos encontrar más que eso, y ya que el Día de la Biodiversidad está muy cerca, queremos compartir con ustedes información de algunos lugares ideales llenos de vida y que pueden visitar.

 

LAS ISLAS SAN LORENZO Y PALOMINO

Más cerca de lo que piensas, estas islas se encuentran en la Provincia Constitucional del Callao. En ellas podrás ver varios tipos de aves, lobos marinos y hasta delfines, y ni qué hablar de todas las historias que tienen estas islas y los islotes aledaños.

 

Hay tours que parten de la Plaza Grau del Callao y cuyo precio oscila entre los 25 y 60 dólares. Con algunos de ellos puedes meterte al mar y nadar con los lobos marinos, realmente una experiencia inolvidable. Te recomendamos que busques estas empresas por Internet y compres tus tickets con anticipación (sobre todo si se trata de paseos grupales).


LOS PANTANOS DE VILLA

Ubicados en Chorrillos, estos humedales naturales permiten la anidación y tránsito de muchas aves residentes y migratorias. Esta es una área protegida por el SERNANP debido a que alberga numerosa flora y fauna.

 

La zona cuenta con un Centro de Interpretación, cuatro miradores para observar la naturaleza, un circuito de senderos señalizados y un espacio para estacionamiento de autos. Si te gusta el birdwatching, este es el lugar indicado.

 

RESERVA NACIONAL DE LACHAY

Este es el destino clásico de los paseos escolares. Están ubicadas en la localidad de Chancay, en el kilómetro 105 de la Panamericana Norte, a una hora y media de Lima. En ella se albergan 96 especies de vegetales y por lo menos 50 especies de aves.

 

Asimismo, se permite acampar dentro de la reserva, siempre y cuando se cumpla con respetar y cuidar el medio ambiente.

 

El periodo de verdor es entre junio y noviembre, así que toma esto en cuenta para no llevarte alguna sorpresa (entre diciembre y mayo es la época de sequedad). Si vas en grupo, te recomendamos que coordines con la reserva, pues hay un máximo permitido de visitantes.

 

CASCADA DE ANTANKALLO

Ubicada en el valle del Rímac, departamento de Lima, provincia de Huarochirí, distrito de Matucana. A una hora de viaje desde Chosica, la llamada «Laguna de la amistad» es uno de los grandes atractivos ecoturísticos de Lima.

 

Esta caída de agua de 30 metros tiene además otro punto a favor: si se observa desde el ángulo estratégico y con cuidado, es posible visualizar el arco iris que parece brotar de la misma base de la cascada.

 

Para acceder a ella, se debe caminar 2-5 kilómetros aproximadamente. La caminata se puede hacer más dura en época de lluvias, pero definitivamente vale la pena ver este paisaje en su máximo esplendor. Esta caída cuenta con un puente colgante turístico, tiene zona para acampar equipada con letrinas y el costo de ingreso es de 2 nuevos soles.

 

LAS LOMAS DE LÚCUMO

Se ubican a 45 minutos de Lima, en el poblado de Quebrada Verde. Al igual que Las Lomas de Lachay, se llenan de verdor únicamente entre junio y noviembre. En estas lomas podrás ver una gran variedad de plantas silvestres, como musgo, tabaco silvestre y la flor de amancaes.


ABÚFERA DE MEDIO MUNDO

Está ubicada en el distrito de Vegueta, Huarura, a la altura del kilímetro 175 de la Panamericana norte.

 

Es un espejo de agua de 7 km.de longitud, que tiene como marco juncos y totoras. Existe servicios de cabañas (bungalows) y carpas de alquiler. Es ideal para acampar debido a sus condiciones naturales y además el paisaje es realmente hermoso gracias a su flora y fauna.

 

Póngase de acuerdo con sus amigos o familiares para compartir un auto o alquilen los servicios de un tour, de esta manera no sólo ahorrarán dinero, sino recursos (combustible), sin hablar de que contaminarán menos. Este será uno de sus aportes para tener un planeta sano por más tiempo. Recuerden, si nosotros cambiamos, el clima también.

 

Imagen: Lima Photowalk