Noticias
23/04/2010

Día de la Tierra: Recordemos cómo podemos cuidar el medio ambiente

El Día de la Tierra es una celebración Internacional que se instauró hace 40 años gracias a la iniciativa del senador norteamericano Gaylord Nelson y cuyo propósito es crear conciencia entre todos los habitantes del planeta sobre la conservación de la biodiversidad, la contaminación y otros problemas medioambientales.

 

En todo el mundo, se llevaron a cabo muchas iniciativas para promover el cuidado del planeta y Clima de Cambios recogió las promesas de cambio alrededor del campus de la Universidad Católica acompañados por el grupo de percusión «La Malandra». Sin embargo, y para que no todo que en promesas, siempre es bueno recordar cómo podemos cuidar nuestro planeta desde el ambiente en el que nos desenvolvemos, por eso te daremos 8 tips para que pongas tu granito de arena en la conservación de nuestro único hogar, la Tierra:

 

 

  • No enciendas los focos durante el día. Así ahorrarás mucha luz y no sólo te lo agradecerá el planeta, sino también tu bolsillo.
  • Utiliza siempre focos ahorradores. Consumen 80% menos energía y duran 8 veces más que los focos normales.
  • Apaga y desenchufa los aparatos eléctricos que no estés utilizando. Recuerda que así no estén prendidos, igual gastas energía.
  • Cierra el caño mientras te cepillas los dientes, de esta manera ahorrarás 7 litros de agua al día.
  • Revisa tus instalaciones de agua periódicamente para cerciorarte de que no hayan fugas. Un inodoro malogrado puede desperdiciar hasta 200 mil litros de agua en un año.
  • Cuando vayas a hacer compras, lleva siempre una bolsa de tela y evita usar las de plástico. Ten en cuenta que este material demora 500 años en degradar.
  • Evita arrojar desechos en la calle. Si sales, lleva contigo una bolsa de papel para que guardes todos tus desperdicios (envolturas, cáscaras, botellas, etc.). Apenas llegues a tu casa, trabajo o centro de estudios, arrójalos en un bote de basura.
  • No arrojes aceite por el lavabo ya que este es un agente extremadamente contaminante para el agua. Lo que puedes hacer es echarlo en una botellita y, cuando esta ya esté llena, cerrar bien la tapa y echarla al tacho de basura.
Hay muchas cosas más que puedes hacer para cuidar el medio ambiente desde los diferentes ámbitos de tu vida, todo es cuestión de compromiso. Recuerda, si tú cambias, el clima también.