Un grupo de investigadores de la Organización Científica para la Conservación de Animales Acuáticos (Orca) se topó el pasado 15 de enero con un hecho singular y a la vez preocupante: una colonia de lobos marinos finos de galápagos se encontraban habitando territorio peruano, específicamente la isla Foca, ubicada en Paita (Piura).
Este descubrimiento establece un cambio significativo en la distribución de los lobos marinos en el Perú y en el mundo, especialmente porque ésta es una especie adaptada a las condiciones exclusivas de las aguas calientes de las Islas Galápagos, nunca antes documentados como residentes en nuestro país.
Los monitores de la Orca señalan que en los últimos 10 años la temperatura de las aguas en el norte de nuestro país han tenido una oscilación de 6 grados, siendo la media los 19 grados en el inicio de cada verano, lo que significa que las aguas que rodean la isla Foca han sufrido variaciones entre los 17 y 23 grados centígrados.
La mencionada organización asegura que con el descubrimiento de esta colonia residente en nuestro país se establece que el cambio climático habría creado las condiciones idóneas para que esta especie se trasladase desde las islas Galápagos para radicar en Perú, asimismo, no descarta que otras especies marinas del archipiélago ubicado a casi mil kilómetros al oeste de la costa continental del Ecuador puedan emigrar también a territorio peruano.
Fuente: Viajeros
Imagen: Flickr (La Artesa Digital)