Entramos al verano, y el clima en esta etapa del año se caracteriza por su intenso calor, debido a una considerable elevación de la temperatura.
Seguro ya estás pensando qué hacer para remediar el bochorno y pasar el verano y tus vacaciones lo más fresco o fresca posible.
Si bien el aire acondicionado no es la mejor alternativa para el cuidado del medio ambiente, en caso lo usen en tu oficina, debes tener en cuenta algunos detalles para no malgastar la energía que consumirás.
Clima de Cambios te da estas pautas:
- Verificar que el modelo tenga termostato con lectura numérica, la variación de un grado aumenta el consumo de energía un 8%.
- Los equipos que enfrían por evaporación consumen menos energía y no contienen gases destructores de la capa de ozono.
- Mayor eficiencia para que el sistema aire acondicionado o calefacciónfuncionen mejor. Es recomendable aislar la casa, sellando las grietas en techos, paredes y suelo (en ese orden) y evitando el uso de espumas que tengan gases perjudiciales para la capa de ozono, como materiales aislantes alternativos puedes usar fibra de vidrio o corcho.
- Mantener limpios los filtros.
- El lugar más adecuado para colocar el aire acondicionado es la parte sombreada de la casa
- Es aconsejable que en los días muy calurosos, se encienda el equipo antes de que se caliente la casa.
- Cuando se encienda, mantener las ventanas cerradas. En invierno es conveniente dejar entrar el sol; pero en verano es mejor evitarlo con persianas, cortinas o toldos
Fuente: Ecósfera