Noticias
10/12/2009

Crearán Santuario Nacional Cordillera de Colán y Reserva Comunal Chayu Nain

En Consejo de Ministros se aprobó la categorización de la Zona Reservada Cordillera de Colán, ubicada en los distritos de Imaza, Aramango, Copallín en la provincia de Bagua y Cajaruro en la provincia de Utcubamba de la Región de Amazonas; fruto del trabajo técnico del Ministerio del Ambiente a través del SERNANP, de APECO y el pueblo Awajún, se estableció el Santuario Nacional Cordillera de Colán, tras 12 años de espera de los pobladores Awajún de 11 comunidades que habitan en esa localidad (Ver mapa).

Con una extensión de 64,114 hectáreas la categorización de esta área natural protegida comprende no sólo el nombramiento del Santuario Nacional Cordillera de Colán de 39,237 hectáreas, que cuenta con seis zonas de vida y fauna silvestre amenazada; sino también el nombramiento de la Reserva Comunal Chayu Nain, que ocupará un territorio de 23,597 hectáreas en la anterior Zona Reservada Cordillera de Colán, extendiéndose en ambas ANP en un área total de 64,114 hectáreas.

Esta categorización, que tendrá un acto simbólico de entrega del decreto supremo a los Apus Awajún este viernes 12, a las 5 de la tarde en el MINAM, es importante pues permitirá proteger con mayor énfasis los ecosistemas existentes, en especial los bosques de neblina, además de facilitar la supervivencia de los patrones culturales y conocimientos ancestrales de los pobladores Awajún, que son vecinos al área.

Este logro ha sido posible gracias al trabajo de las instituciones antes mencionadas, que estuvieron encargadas de la formulación de la propuesta de categorización definitiva, la misma que contempla el uso sostenible de los recursos naturales por las Comunidades Nativas Awajún vecinas del área, así como una sección del área dedicada a la protección estricta de la diversidad biológica y los servicios ambientales.

 

Vía: MINAM