
Desde las 9:00 a.m. de este viernes 5 de julio, más de un millón de personas de Lima se quedarán sin agua por tres días debido al corte programado de Sedapal por obras de la Línea 2 del Metro de Lima. Serán 20 distritos en los que se ejecutarán restricciones hasta el domingo 7 de julio. En 13 de ellos, el corte será 100%, mientras que en los siete restantes la suspensión será entre el 80% y 1%.
Pese a que muchas personas se muestran preocupadas e incluso disgustadas por este hecho, el resto de días ¿reconocemos el valor que tiene el agua en nuestras vidas?
Más de 7 millones de peruanos viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, lo que les obliga a pasar horas haciendo colas o trasladándose a lugares lejanos para conseguirla (CCL); además, Lima consume 150% más de agua que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (SUNASS).
¿Sabes cómo llega a Lima el agua que consumes?
El agua que abastece la ciudad capital, es extraída desde Pasco y Junín y es almacenada en lagunas y represas, además, las plantas de tratamiento de agua para abastecer Lima y Callao, son la atarjea y Huachipa.
Valoremos este recurso y, sobre todo, utilicemos lo que realmente necesitamos.
Usa el agua de forma responsable y solidaria:
- No compres agua embotellada si no es necesario.
- Hierve el agua en una tetera y aprovéchala para el consumo de tu familia.
- Guarda el agua en depósitos con tapa.
- Al bañarte, utiliza una jarra.
- Cepíllate los dientes usando un vaso con agua.
¡Si tú cambias, el clima también!