En el Perú, cuando hablamos de bosques, la imagen nos remite a un lugar lleno de vegetación y animales salvajes, desconocido y deshabitado. Sin embargo, esto no así. Si bien muchos de nosotros ni siquiera hemos pisado la selva para ir de vacaciones, lo cierto es que nuestros bosques están habitados por animales, árboles, plantas y personas.
Los bosques del Perú guardan innumerables recursos naturales únicos en el mundo. Su clima y características de suelo mantienen una alta biodiversidad y variadas comunidades de plantas y animales. Es importante saber que hoy en día existen más de 10.000 productos de uso cotidiano que provienen de la madera.
Los árboles y plantas de los bosques son fuente de refugio y alimento para muchas especies, y ni qué decir del oxígeno que nos proporcionan. Además, los bosques en general cumplen también funciones de regulación climática, proceso de reciclaje de agua y nutrientes, los cuales dependen de grandes bloques de cobertura boscosa intacta.
¿Cómo cuidarlos desde la ciudad? Te damos algunos tips:
- Recicla papel: ¿Sabías que una tonelada de papel reciclado ahorra unos 15 árboles? También ahorra energía y agua, y genera menos residuos. No te olvides de reciclar la publicidad de bancos y tiendas que te llega a casa.
- Escribe, imprime y fotocopia por las dos caras: Utiliza las hojas que has escrito o impreso por una sola carilla como un cuaderno de borrador o para sacar cuentas. Sácale el máximo provecho al papel.
- Compra madera con sello de garantía: Cuando vayas a comprar un estante o escritorio, fíjate que tenga un sello de madera sostenible como FSC. Tal vez cueste más, pero al menos te asegurarás de que la mayor parte de esa madera fue talada de zonas concesionadas que se reforestan (y decimos la mayoría porque debido al sistema, siempre hay formas de «blanquear madera»).
- No compres mascotas tropicales: Los pericquitos y guacamayos son animales hermosos, pero a menos que tengan una certificación que diga lo contrario, lo más probable es que fueron extraídos de su hábitat natural de manera ilegal.
- Planta un árbol: Los árboles y las plantas capturan el dióxido de carbono del aire y liberan oxígeno al ambiente. Nos dan hermosos paisajes, sombra y un lugar perfecto para descansar.
- Sé un consumidor responsable: Adquiere sólo lo que vas a usar y necesites, y procura averigua el origen de lo que estás comprando.
- Enseña a tus hijos y amigos a cuidar los bosques: Háblales sobre el respeto que debemos tener hacia las especies que habitan en los bosques y por qué su cuidado es importante.
Fuente: WWF Perú