Se calcula que en el mundo suman 1.3 millones las personas que mueren al año a causa de la contaminación atmosférica urbana, y que más de la mitad de estas defunciones ocurre en los países en vías de desarrollo.
Las poblaciones más pobres no poseen la capacidad de protegerse contra la contaminación por no tener acceso a un sistema sanitario adecuado o a medicinas.
¿Qué enfermedades causa la contaminación atmosférica?
- Los residentes de las ciudades donde hay niveles elevados de contaminación atmosférica padecen más enfermedades cardíacas y problemas respiratorios que quienes viven en zonas urbanas donde el aire es más limpio.
- Los niveles altos de contaminación en el aire relacionados con las partículas PM2.5, que despiden los motores diesel de los coches, provocan enfermedades del sistema circulatorio.
- La contaminación por ruido es una de las causas más señaladas a la hora de diagnosticar enfermedades nerviosas y psicológicas.
- La contaminación acústica también provoca algunos trastornos de la salud como el insomnio, dolores de cabeza, ataques al corazón y el mal de tinnitus o acúfenos.
- La contaminación del agua y las sequías son caldo de cultivo para organismos portadores de afecciones como la malaria, que convive con severas crisis alimentarias. La ONU afirma que al año mueren cerca de 1.8 millones de niños a causa de enfermedades trasmitidas por el agua.
La contaminación del medio ambiente no solo afecta a la salud de las personas, también daña ecosistemas y con ello la vida de plantas y animales. ¿Qué estamos haciendo para evitar la contaminación del medio ambiente? Recuerda: Si tú cambias, el clima también.