Noticias
20/05/2025

¡Arrancó la Reciclatón! Recicla, compite y transforma

Imagen: DARS PUCP

En el marco de los Interfacultades 2025, llega la Reciclatón, una competencia que no solo busca sumar puntos, sino también transformar vidas. Esta iniciativa moviliza a la comunidad PUCP en torno a la adecuada segregación de residuos sólidos, promueve el reciclaje, y apoya el tratamiento de niñas y niños con quemaduras graves a través de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem).

Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y Clima de Cambios, en colaboración con Aniquem.

La Reciclatón se desarrollará en una única fase de recolección de material reciclable (papel, cartón y plástico PET). Cada facultad, junto con su centro federado o de estudiantes, deberá alcanzar una meta asignada de residuos según su número de estudiantes.

Como parte de esta convocatoria, el jueves 15 de mayo se llevó a cabo una capacitación obligatoria sobre la adecuada gestión y separación de residuos sólidos en el campus. Para participar en la competencia, cada facultad deberá contar con representantes, quienes serán responsables de replicar lo aprendido en su comunidad y de asegurar una correcta recolección durante la Reciclatón. La asistencia a esta capacitación es un requisito indispensable para la participación.

Para que el pesaje de los residuos sea considerado en la competencia, deberán cumplirse las siguientes indicaciones:

  • Papel y cartón: solo se aceptará papel usado y limpio como cartón, papel bond, periódicos, revistas, cuadernos sin espiral, folletos sin grapas, separatas, cartulinas de colores, revistas de papel couché, flyers y fotocopias. Estos papeles no deben estar contaminados con restos de comida, líquidos, pinturas, aceites o similares. No se aceptarán servilletas, papel higiénico, sobres de folders manila, papel adhesivo, papel o cartulina plastificada, papel toalla, papel picado o mojado, ni papel nuevo como cuadernos sin uso o paquetes de hojas bond.
  • Plástico PET: se recibirán únicamente botellas de plástico PET vacías, limpias y sin etiquetas (con o sin tapa), es decir, botellas translúcidas de bebidas de cualquier tamaño. Estas suelen tener un triángulo con el símbolo PET. No se aceptarán botellas de yogur, aceite, champú, desinfectante, lejía, lavaplatos ni otros envases que no sean PET.

                                                                        Imagen: Clima de Cambios

El cronograma de la Reciclatón 2025 se desarrollará según las siguientes fechas:

Recicla con el alma, compite con el corazón y transforma con propósito.

Para más información, revisa las bases completas aquí.