Noticias
09/11/2010

Alrededor de 2,000 plantas de puya Raimondi florecen en Santuario Nacional de Calipuy

 

El departamento de la Libertad alberga al Santuario Nacional de Calipuy, el cual fue creado en 1981, por el Decreto Supremo N°004-81-AA, para la conservación de la puya de Raimondi.

Unas 2,000 ejemplares de la puya Raimondi, especie en peligro de extinción, florecieron después de 100 años en el  santuario ubicado en la provincia de Santiago de Chuco.

Lo inusual de este hecho es que la temporada de florecimiento ocurre entre mayo y octubre y la cantidad de plantas que han florecido es muy grande, dado que el número normal es de 200 especies.

Este hecho permitirá que crezcan más ejemplares debido a que estas plantas florecen cada 100 años, liberando semillas y muriendo luego de este proceso.

Las puyas Raimodi es una especie endémica de las zonas altoandinas del  país, que crece a altitudes de 3.200 a 4.800 msnm

Foto: Internet