Noticias
19/11/2010

Acopio de pilas en la PUCP

La Pontificia Universidad Católica del Perú ha dispuesto tachos especiales para que la comunidad universitaria pueda desechar este material de la manera adecuada. Las pilas se tratan como residuos peligrosos y la universidad tienen un convenio con una empresa autorizada que se encarga  cada quincena de trasladar las pilas a un relleno autorizado. Esta campaña forma parte del Plan de Segregación de Residuos Sólidos de la PUCP.

 

En la universidad ya se han dado iniciativas que buscaban promover el desecho adecuado de pilas y baterias. Por ejemplo, desde el año 2009, la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, realizó una campaña en la que cambiaban una pila por un caramelo de limón, con lo cual acumularon alrededor de 20 kilos de estas. Este año durante las Interespecialidades, el Centro Federado de esa facultad realizó un reto que consistía en el acopio de 2 botellas de tres litros llenas de pilas por especialidad.

 

Es importante un desecho adecuado de pilas, porque cuando se comienzan a deteriorar generan sustancias que hace daño al espacio en el que están expuestas”, señala Rosario Peirano, una de las impulsoras de la campaña del intercambio de pilas por caramelos que se realizó en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.

 

Según Angel Colunge, del Área de Fotografía de la facultad, “hay un halo negro que dice que el reciclaje demanda tiempo y dinero, y no es cierto, simplemente es acomodar el modo en el que estas desechando las cosas que no te sirven, remplazándolo por otro tipo de proceso, es cuestión de costumbre”.

 

Para Rosario Peirano es importante que tomemos conciencia de lo que podemos hacer para ayudar al medio ambiente, porque “hay cosas que no pueden cambiar al mundo, pero pueden cambiar nuestro entorno y si juntamos los pequeños entornos de cada uno, lo que podemos hacer es grande”.

 

Otra iniciativa fue el proyecto Mejora Ambiental del Uso y Desecho de Pilas y Baterías, gestionado por la Facultad de Ciencias e Ingeniería y el equipo Natural Reserve. Este buscaba difundir información y llamar la atención sobre el cuidado del medio ambiente, fomentando un  buen manejo de los residuos sólidos de pilas y de su reemplazo por pilas recargables.

 

Estos tachos están dispuestos en el Campus de la universidad en los siguientes puntos.

 

®      Electrónica

®      Facultad de Ciencias e Ingeniería

®      Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación

®      Estudios Generales Ciencias

®      Estudios Generales Letras

®      Ingeniería  Mecánica

®      Facultad de Ciencias Sociales

®      Maestranza

®      Dirección de Comunicación Institucional

®      Sección Química

 

Tachos de pilas