La Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible decidió lanzar este año por segunda vez el concurso “Experiencias exitosas de biocomercio en el Perú” dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado de todas las universidades. El objetivo de esta iniciativa es motivar y sensibilizar a jóvenes estudiantes de nuestro país sobre la importancia que tiene el uso sostenible de bienes y servicios de la biodiversidad para el desarrollo. El concurso premia tanto a los estudiantes que participan en la sistematización de la experiencia, como a las comunidades y/o asociaciones involucradas.
En esta edición los ganadores fueron:
CATEGORÍA A
Primer puesto: Adriana Arce Lovatón, Lucero Carolina Cuba Varas e Irene del Mastro Naccarato
Universidad: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Proyecto: “La Asociatividad, el Biocomercio y la Agroecología como alternativas para el desarrollo rural sostenible: el caso de la Asociación de Productores Ecológicos Catahuasi-Yauyos (APECY)”
Segundo puesto: Paloma Bellatin Nieto
Universidad: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Proyecto: “Abriendo caminos: El Biocomercio en el programa Sierra Productiva”
Tercer puesto: Yessenia Natalí Portal Machuca y Jessica Magali Gonzales Castrejón
Universidad: Universidad Nacional de Cajamarca
Proyecto: “Agro Andino – Empresa líder en exportación de aguaymanto”.
Mención honrosa: Blanca Álvarez y Dafne Lastra
Universidad: Universidad Peruana Cayetano Heredia / Pontificia Universidad Católica del Perú
Proyecto: “Pequeños productores cafetaleros promoviendo el desarrollo sostenible: el caso de la Asociación Provincial de Productores Ecológicos de San Ignacio – APESI»
CATEGORÍA B
Primer puesto: Matías Estela
Universidad: Pontificia Universidad Católica del Perú – Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible
Proyecto: “El caso de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo (COOPAIN): expresión de Biocomercio en el Perú”
CATEGORÍA C
Primer puesto: Manuel Cabrera
Universidad: Pontificia Universidad Católica del Perú – Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible
Proyecto: “La Comunidad Campesina de Cumbe: Aporte a la biodiversidad y al biocomercio”
Mención honrosa: Josué Isac Carrillo Espinoza
Universidad: Pontificia Universidad Católica del Perú – Maestría en Desarrollo Ambiental
Proyecto: “ECOREC el gran paso al Biocomercio”